En esta noticia

Es sabido que ser desempleado con más de 50 años puede resultar muy dificultoso si la persona busca reinsertarse en el mercado laboral. Principalmente si han agotado la prestación contributiva o paro.

Para brindarles una mínima cobertura económica, el estado español, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) les permite cobrar una prestación hasta alcanzar la edad de jubilación.

Es el subsidio para mayores de 52 y tiene un solo requisito especial para poder percibirlo.

Subsidio para mayores de 52: cómo cobrarlo

skynesher

El motivo de esta prestación no es otro que la cotización de la persona para la pensión de jubilación.

Generalmente, son ayudas no contributivas de 480 euros mensuales, aunque el destinado para personas con 52 años o más cotiza en el Régimen General por el 125% de la base mínima en cadamensualidad, o lo que es lo mismo, por 1458,37 euros al mes.

La prórroga en este caso no será cada seis meses, sino de año en año cuando la persona entregue al SEPE una Declaración Anual de Rentas. Al mismo tiempo, no hay un límite de meses de cobro. Puedes consultar los detalles en el sitio web del organismo.

El único requisito para cobrar el subsidio para mayores de 52

Como se trata del único subsidio que cotiza para la jubilación, se debe demostrar un periodo de cotización mínimo de 15 años.

Fuente: EUROPA PRESSEuropa Press

Y dos de esos deben estar cotizados en los 15 años anteriores a la solicitud de la ayuda. Además, debe habercotizado durante un mínimo de seis años para tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.

Cabe aclarar también que el beneficiario no debe superar rentas mensuales del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (810 euros) en cada mensualidad y permanecer como demandante de empleo durante todo el tiempo que se disfrute de la ayuda.