Confirmado

Salarios de Fuerzas Armadas | Los sueldos de los militares en octubre de 2024, ¿habrá un aumento?

Los agentes y miembros de las Fuerzas Armadas perciben distintos salarios según la categoría. ¿Cómo quedaron?

Las Fuerzas Armadas españoles se dividen de manera jerárquica. De acuerdo al sistema de división, las categorías van desde la escala A1,  hasta la C2. Cada una implica responsabilidades y remuneraciones específicas, que se ajustan a las escalas de los funcionarios públicos.

Los efectivos que pertenecen al Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio aguardan a la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) por parte de la Comisión de Defensa del Congreso que ha puesto en el centro del debate la necesidad de equiparar los salarios de los miembros de las fuerzas de seguridad.

Esto incluye a los Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, ya que, como bien ha señalado el Observatorio de la Vida Militar, muchos miembros de las Fuerzas Armadas enfrentan grandes problemas económicos que los llevan a buscar empleos adicionales para poder llegar a fin de mes. 

Si bien los militares perciben sueldos que incluyen trienios (es decir, pagas extraordinarias y complementos específicos), estos elementos salariales están establecidos en los Presupuestos Generales del Estado y regulados por el Real Decreto 177/2021, de 23 de marzo que no tienen nada que ver con la remuneración mensual. 

Las asociaciones militares denuncian que estas no reflejan adecuadamente las demandas físicas y psicológicas del trabajo militar, que incluye misiones nacionales e internacionales y disponibilidad permanente. En ese sentido se pone en discusión, ¿cuánto ganan los militares?

Por ahora, sin ningún aumento confirmado ni nungún bono extra anunciado (el año pasado cobraron un bono de 100 euros en octubre), las Fuerzas Armadas perciben 14 pagas, donde se incluyen las dos extras y los sueldos se mantienen como hasta el mes pasado.

 ¿Cuánto cobran de sueldo los militares según su categoría? 

¿Cómo se distribuyen los salarios según la categoría? Fuente: Archivo.

  • General del Ejército: 59.387 euros anuales (A1). 

  • Teniente General: 54.726 euros anuales (A1). 

  • General de División: 50.074 euros anuales (A1). 

  • General de Brigada: 45.275 euros anuales (A1). 

  • Coronel: 41.697 euros anuales (A1).

  • Comandante: 36.534 euros anuales (A1).

  • Capitán: 33.623 euros anuales (A1).

  • Teniente: 30.082 euros anuales (A1).

  • Suboficial Mayor: 32.703 euros anuales (A2).

  • Subteniente: 30.703 euros anuales (A2).

  • Brigada: 28.212 euros anuales (A2).

  • Alférez: 27.730 euros anuales (A2).

  • Sargento Primero: 26.142 euros anuales (A2).

  • Sargento: 24.659 euros anuales (A2).

  • Tropa y Marinería: Cabo Mayor (C1): 21.807,18 euros anuales.

  • Cabo Primero (C1): 20.356,78 euros anuales.

  • Cabo (C2): 18.870,54 euros anuales.

  • Soldado o Marinero (C2): 17.838,18 euros anuales

Estos datos reflejarían los salarios de las Fuerzas Armadas a octubre de 2024, según la información de ElDiario.es. 

Salarios de Fuerzas Armadas: ¿cómo serán los sueldos en septiembre de 2024? Fuente: Archivo.
Temas relacionados
Más noticias de Militar