Renfe 2023: la compañía de transporte invertirá más de 120 millones de euros en todas estas mejoras
Con políticas ambientales verdes y la optimización de los viajes de los clientes como foco principal, descubre cuáles son todos los cambios que tendrá la empresa ferroviaria.
Si vives en España, sabes que el tren es uno de los principales métodos de transporte, gracias a su rapidez y fácil acceso. Con más de 200 estaciones, Renfe es la empresa encargada de conectar a todas las ciudades del suelo español para que no solo los ciudadanos puedan desplazarse de un punto del país al otro, sino también distintas mercancías.
En este contexto, la compañía Renfe ha anunciado que dedicará cerca de 123 millones de euros para impulsar su proyecto de descarbonización, digitalización y mejora del sistema de transporte de mercancías por ferrocarril en España.
Cada vez hay más presión fiscal en España: cómo se ubica en el ranking de la OCDE
¿Qué suponen las nuevas mejoras de Renfe?
La inversión de Renfe Mercancías permitirá la adquisición de plataformas y vagones destinados al transporte de mercancías a través de autopistas ferroviarias, así como las locomotoras eléctricas de gran capacidad de arrastre, impulsadas por energía eléctrica de origen completamente renovable.
Asimismo, una cantidad de estas ayudas se destinará a la instalación de sistemas de reducción de ruido en vagones, la disposición del sistema de seguridad ERTMS en locomotoras, la digitalización y optimización de procesos y servicios en los centros de transporte de mercancías, junto con la incorporación de nuevas tecnologías para la identificación y trazabilidad del material rodante.
Además, la compañía invertirá en la incorporación de nuevas locomotoras al parque de Renfe, para optimizar las nuevas infraestructuras desde el momento en que se pongan en servicio y así alcanzar una mejor eficiencia en los planes de transporte.
Mejores depósitos a plazo fijo: dónde invertir para ganar un sueldo extra al mes
Elon Musk y un insólito Récord Guinness: qué decepcionante marca superó el multimillonario
¿Cuál es el objetivo detrás de las mejoras de Renfe?
El objetivo de estos proyectos es llegar a un modo de transporte de mercancías dotado de los avances tecnológicos disponibles en otras áreas del sector con el fin de hacerlo más sostenible y competitivo.
La adjudicación de los proyectos concretos se realizará antes de que concluya el primer semestre de este año y deberán estar concluidos el 31 de diciembre de 2025.
JP Morgan y una estafa de 4 millones: la compra de una startup con el peor final posible
¿Quién financia el nuevo proyecto de Renfe?
De la inversión global, un 30% del dinero, es decir 37,3 millones de euros, procede del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del MITMA que se sitúa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.
El programa de subvenciones a empresas por parte del Gobierno se corresponde con el apoyo a un transporte sostenible y digital, con el que se pretende incrementar el peso del ferrocarril como el modo de transporte de viajeros y mercancías menos contaminante.