

En España, las cuentas en dólares se han convertido en una herramienta habitual para autónomos, expatriados, inversores y empresas que operan en mercados internacionales. Sin embargo, en los últimos años, numerosos usuarios han reportado problemas recurrentes: bloqueos inesperados, demoras en transferencias y solicitudes de documentación que paralizan la operativa.
Aunque las entidades bancarias alegan que estas medidas responden a normativas de prevención de blanqueo de capitales y cumplimiento fiscal, muchos afectados denuncian falta de transparencia y dificultades para recuperar el acceso a sus fondos. En este contexto, es crucial entender las causas y cómo actuar ante estas situaciones.
Bloqueos por algoritmos y falta de documentación
Uno de los motivos más comunes para el bloqueo de cuentas en dólares es la falta de actualización de la documentación requerida por la ley de blanqueo de capitales. Según el portal HelpMyCash, los bancos están obligados a solicitar información sobre la actividad económica y procedencia de los ingresos de sus clientes. Si no se cumple con esta obligación, la entidad puede bloquear la cuenta hasta que se aporte la documentación necesaria.

Además, los bancos utilizan algoritmos predictivos y técnicas de inteligencia artificial para evaluar y monitorear a sus clientes. Esta práctica, conocida como "de-risking", puede resultar en la cancelación de cuentas sin justificación transparente. Las autoridades bancarias exigen que las entidades justifiquen y comuniquen de manera clara cualquier medida tomada, aunque la automatización ha aumentado la opacidad y la falta de comunicación en estos procesos.
Cuentas en dólares: casos reales y comunidades afectadas
En 2019, miles de ciudadanos chinos residentes en España vieron sus cuentas bancarias congeladas, especialmente en BBVA. Esto causó una oleada de quejas y problemas, ya que muchos afectados no podían acceder a sus depósitos para cubrir necesidades básicas.
Los bloqueos se agravaron durante el Año Nuevo Lunar, afectando a trabajadores, estudiantes y pequeños empresarios. Aunque BBVA afirmó actuar conforme a la ley contra el blanqueo de dinero, los afectados acusaron a los bancos de discriminación por nacionalidad y falta de agilidad en la resolución.
En otro caso, Atilio Andrade, dueño de un pequeño negocio en Valencia, sufrió el bloqueo de su cuenta bancaria en 2021 sin recibir una explicación clara de su banco, Caixabank. Desde entonces, ha experimentado sucesivos bloqueos temporales en su nueva cuenta con BBVA. Estas situaciones reflejan cómo la automatización y la falta de comunicación pueden afectar negativamente a los usuarios.

Cómo prevenir y actuar ante bloqueos
Para evitar problemas con las cuentas en dólares, es recomendable mantener actualizada la documentación personal y fiscal, así como informar al banco sobre cualquier cambio en la actividad económica. Además, es importante revisar regularmente los movimientos de la cuenta y reportar cualquier operación sospechosa.
En caso de bloqueo, se debe contactar de inmediato con la entidad bancaria para conocer los motivos y los pasos a seguir para desbloquear la cuenta. Si la respuesta no es satisfactoria, se puede presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente del banco y, posteriormente, ante el Banco de España.












