En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está a cargo de pagar las prestaciones por desempleo y otras prestaciones a aquellas personas que están en búsqueda de empleo. La institución comenzó con un nuevo calendario de pagos para el 10 y 15 de enero en adelante de acuerdo a la entidad bancaria.

La prestación contributiva respalda la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.

¿Cuándo cobro el paro en enero del 2023?

Las personas que estén en situación de desempleo podrán percibir el paro en las siguientes fechas:

  • Banco Santander: pagará el paro la primera semana de enero.
  • Openbank: pagará el paro la primera semana de enero.
  • Banco Mediolanum: pagará el paro la primera semana de enero.
  • Ibercaja: llevará a cabo el ingreso la primera semana de enero.
  • Unicaja: a partir del día 10 de enero
  • Caixabank: a partir del día 10 de enero
  • Imaginbank: a partir del día 10 de enero
  • Banco Sabadell: a partir del día 10 de enero
  • BBVA: a partir del día 10 de enero
  • ING: a partir del día 10 de enero
  • Abanca: a partir del día 10 de enero
  • Bankinter: a partir del día 10 de enero
  • Cajamar: a partir del día 10 de enero
  • Cajasur: a partir del día 10 de enero
  • Caja siete: A partir del día 10 de enero
  • Cajas Rurales: abonará según la caja y de la Comunidad Autónoma, no hay una fecha concreta

Aumento de paro en 2023: ¿cómo quedaron los montos?

A partir del 1 de enero las prestaciones por desempleo tendrán un incremento del 8,5%. Las cuantías máximas y mínimas de paro incrementarán desde los 560 euros y hasta los 1.575 euros al mes.

  • Importe mínimo sin hijos: 560 euros mensuales.
  • Importe mínimo con un hijo o más: 749 euros mensuales.
  • Importe máximo sin hijos: 1.225 euros mensuales.
  • Importe máximo con un hijo: 1.400 euros mensuales.
  • Importe máximo con 2 hijos o más: 1.575 euros mensuales.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el paro en España?

Los solicitantes deberán tener en cuenta estos requisitos para cobrar el paro en España:

  1. Estar afiliada o afiliado y en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo;
  2. Encontrarse en situación legal de desempleo, estar disponible para buscar activamente empleo y para aceptar una colocación adecuada. La solicitud incluye el compromiso de actividad;
  3. Estar inscrito o inscrita y mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el periodo en que se percibe la prestación;
  4. Haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.