

En esta noticia
Los españoles han tenido un año duro a la hora de pagar la factura de luz y ha sido el más caro de la historia en 2022. De acuerdo al último informe de Facua este miércoles,el usuario medio ha abonado 1.538,53 euros, lo que supone un 37,9% por encima de los 1.116,04 euros de 2021.
El secretario general de la institución, Rubén Sánchez, ha señalado que "el 2021 ha sido un año especialmente caro donde las tarifas se situaron también en primera posición en el ranking histórico, ahora desbancado por este último ejercicio".

¿Cuántos kWh mensuales consume el usuario?
Según la institución, el usuario utiliza 366 Kwh mensuales y cuenta con una potencia contratada de 4,4 kW. Durante el 202, una factura mensual ha llegado a un 60,5% más cara que la de hace una década.
En el 2012, el consumidor con el mismo consumo ha abonado 948,41 euros, la cifra más alta y que ahora se ha posicionado en el tercer puesto por detrás de 2021 y 2022.
Si se compara como hace dos décadas, se observará que en 2002 la cifra se encontró en 513,96 euros, por lo que el aumento que se ha generado desde entonces representaría el 199,3%.
En ese sentido, el portavoz de Facua ha señalado los cambios que han tenido las tarifas. "Las tarifas han ido teniendo una serie de vaivenes importantes en los últimos 20 años se han debido en ocasiones a determinados elementos regulatorios y otras a coyunturas especiales, como la actual", ha explicado.
"Las eléctricas están aprovechando el mercado marginalista, esa subasta que permite aprovechar el coste de oportunidad para inflar enormemente los precios", ha añadido.

¿Qué sucede con las medidas que ha determinado el Gobierno español?
La organización de consumidores calcula que las medidas determinadas por el Gobierno español para mantener el aumento de precios han ido "por buen camino" aunque no han sido "insuficientes". Sin embargo, el secretario general se ha visto positivo en que los precios históricos alcanzados no vayan a repetirse de nuevo a lo largo de 2023:
"Creemos que este año no vamos a repetir precios tan altos como los del conjunto de 2022, aunque todo está por ver, tenemos confianza en ello como fruto de las medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo de fijación de un tope al gas", ha apuntado.












