En esta noticia
Al comenzar octubre se esperaba que el precio del Bitcoin vuelva a recuperar la cotización que ostentaba antes de septiembre, pero no fue así, ya que solo pudo mantenerse en la barrera de los USD 19.000 y no volvió a pisar los USD 21.000. Por otro lado, el euro ha descendido y hoy cotizó a 0,98 centavos de dólar.
Con este escenario desalentador, Bank of America (BofA) realizó una encuesta global de gestores de fondo y determinó cuál fue la moneda de inversión preferida en los últimos cuatro meses.
El activo preferido de los inversionistas
Según los datos de BofA publicados el pasado martes, los inversionistas eligieron el dólar para operaciones financieras, ya que el 64% de los encuestados la calificaron como la opción preferida. Para llegar a esta conclusión, la firma encuestó a 371 administradores de fondo.
Desde julio del 2022, la moneda estadounidense ha sido el activo más buscado con los inversores. El aumento de las tasas de interés impuestas por la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación de Estados Unidos sería una de las causales de este escenario.
A pesar de que causaron un aumento en el dólar, estas medidas de la Fed impactaron fuertemente de forma negativa en las criptomonedas y otros activos de riesgo.
Por otro lado, cabe recordar que el precio del Bitcoin en noviembre del 2021 estaba en USD 69.000 y se encontraba entre las operaciones más deseadas, pero en los últimos meses ha retrocedido más del 70%. Por esta razón, algunos operadores creen que el dólar podría estar en su pico máximo y en los próximos meses descender, según el informe del foro especializado CoinDesk.
Si se llegara a concretar este pronóstico los activos de riesgo, como las diversas criptomonedas, se verían beneficiadas.
El especialista en finanzas Axel Kruger publicó en sus redes sociales que es necesario que "el dólar se invierta" y, según su teoría, esto ocurrirá a "finales de enero". Además, aseguró que el ciclo alcista de las tasas de interés de la Fed terminaría en febrero de 2023.