En esta noticia

La Seguridad Social ha anunciado un cambio radical, que ha entrado en vigor el 1 de agosto y afectará a las pensiones contributivas de jubilación de miles de españoles.

Se trata de un ajuste que tendrá un peso en las personas que arrastren deudas con el Gobierno, y como consecuencia, verán como sus cuantías mensuales se reducen.

Cambios en las pensiones: en qué consiste la nueva normativa

Desde el Gobierno han anunciado una modificación del artículo 144 de la Ley General de la Seguridad Social,que establece que solo se computarán los periodos de cotización con cuotas abonadas en tiempo y forma.

En ese contexto, a partir de este mes, los autónomos y asalariados deberán acreditar que han pagado sus cuotas a tiempo y correctamente para no percibir una reducción en su pensión contributiva.

Hasta el momento, la ley contemplaba los 35 años cotizados, sin importarsi en alguno de esos años hubo algún problema. A partir de ahora, esos años con fallos ya no suman.

Cambios en las pensiones: cómo saber si me afecta la nueva ley

Estos cambios pueden afectar especialmente a los que en algún momento pudieron haber tenido un retraso en sus pagos. Es por eso, que muchos autónomos y quienes hayan tenido carreras irregulares se ven preocupados por esta nueva normativa.

Por su parte, la Seguridad Social ha aclarado cómo se puede verificar si estos cambios afectan a las jubilaciones de cada uno, y señalaron qué hacer para corregir posibles errores.

Para eso, se debe solicitar el informe de vida laboral y comprobar en él las bases de cotización y si todos los pagos han sido correctamente registrados. En el caso de que se detecten errores, será necesario corregirlos.

Cambios en las pensiones: cómo solicitar una corrección

En el caso de que se detecte un error en los datos de cotización o de los años trabajados, se puede solicitar la corrección a la Seguridad Social. Sin embargo, recomiendan actuar rápidamente para asegurarse que los cobros en la pensión no se vean afectados.

Por otro lado, en el caso de los autónomos, se puede apelar a la corrección de errores, mediante recursos administrativos y justificando pagos realizados.