En esta noticia

En la última subasta del pasado 18 de mayo, el Tesoro Público había colocado 6509 millones de euros en cuatro denominaciones distintas de bonos y obligaciones. En está oportunidad, inaugurará una nueva ronda de inversión.

La citada subasta será el próximo jueves 1 de junio y, en esta ocasión, el Tesoro ofrecerá a los inversores particulares bonos a tres años, otras obligaciones a siete años, otras a treinta años y otras indexadas a la inflación a quince años.

Tras esa puja y según lo que indica el calendario oficial del Tesoro, la próxima subasta de letras a 6 y 12 meses se celebrará el 6 de junio. En tanto, el 13 el Tesoro ofrecerá letras a 3 y 9 meses, mientras que para el 15 de junio volverá a colocar bonos y obligaciones del Estado.

Un primer trimestre de récord

Las familias han logrado obtener ganancias a través de la inversión en letras del Tesoro, bonos y obligaciones del Estado. Durante el primer trimestre del año, han aumentado su inversión en letras en más de 9000 millones de euros, alcanzando un total de 10.847 millones de euros. Este incremento ha permitido superar la barrera de los 10.000 millones de euros.

Según los datos aportados por el Banco de España, a cierre de 2022, las familias españolas acumulaban 1826 millones de euros en papel del Estado, lo que se traduce en un importante crecimiento respecto al año anterior. Es decir, se ha incrementado de forma exponencial, ya que en enero alcanzó los 3695 millones y en febrero, los 7713 millones.

¿Por qué invertir en Letras del Tesoro?

El Banco de Inversión Global (BIG) ha elaborado una lista con las tres razones por las cuales deberíamos invertir en Letras del Tesoro:

  • Los plazos

Concretamente, las letras tienen un vencimiento de hasta un año (a partir de esa duración, los títulos de deuda son denominados bonos del Tesoro u obligaciones).

"Eso da a los inversores un retorno relativamente rápido de la devolución de su dinero más los intereses generados. Además, las letras son emitidas con descuento", sostiene el informe de BIG.

Esa corta duración permite, asimismo, tener el dinero inmovilizado durante poco tiempo y poder colocarlo en un producto más rentable dentro pocos meses (si es que el Banco Central Europeo continúa con la suba en los tipos de interés)

  • Puedes empezar a invertir con poco dinero

Desde la entidad señalan que no hace falta tener una enorme suma de dinero ahorrada para poder acceder al instrumento financiero.

En concreto, el importe mínimo para comprar Letras es de 1000 euros. No obstante, si se quiere invertir una cuantía superior, será necesario hacerlo a través de múltiplos de dicha cantidad.

  • Bajo riesgo para el inversor

"Las letras del Tesoro se sitúan entre los productos con menos riesgo, debido a que la capacidad del Estado para la devolución y el pago de los intereses es muy alta".

Para ilustrar mejor, las emisiones españolas tienen una alta calidad crediticia (un raging A de Standard and Poor's; un Baa1 de Moody's y un A- de Fitch).