Confirmado

Hacienda comenzará a cobrar un nuevo impuesto a las empresas: ¿cuánto pagarán y a quiénes alcanza?

El nuevo gravamen apunta a asegurar contribuciones justas en el marco de una lucha global contra la evasión fiscal.

En esta noticia

El nuevo impuesto de Hacienda se aplica desde el 1 de enero de 2024 en España y establece un nivel mínimo global de tributación del 15% para las grandes multinacionales. El objetivo es que estas empresas contribuyan adecuadamente en cada país de la Unión Europea donde operen.

Aunque la intención es asegurar una fiscalidad global más justa, el impuesto plantea desafíos en términos de competitividad internacional, pues podría hacer que las multinacionales reconsideren sus sedes fiscales, algo que no beneficiaria a España. La implementación también supone un reto, dado que requiere una gran coordinación con las normativas de múltiples países.

Hacienda comenzará a cobrar un nuevo impuesto a las empresas: ¿cuánto pagarán y a quiénes alcanza?

¿Por qué se implementa un nuevo impuesto a las empresas?

El nuevo impuesto que perciben las empresas es respaldado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la UE, responde a la necesidad de combatir la evasión fiscal y de crear un sistema tributario más justo a nivel global. 

Con más de 140 países involucrados en la propuesta de la OCDE, este impuesto representa un consenso internacional sin precedentes para reducir la competencia fiscal y evitar que las multinacionales trasladen sus beneficios a territorios de baja tributación.

Este impuesto busca adaptarse a la economía globalizada y evitar que las multinacionales minimicen sus obligaciones fiscales mediante estrategias  agresivas, como el traslado de beneficios a territorios con baja tributación. 

La OCDE lleva años promoviendo reformas fiscales globales para luchar contra la erosión de bases imponibles y la transferencia de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés). En 2021, junto a la UE, acordaron la implementación de un impuesto mínimo global que evitara prácticas de evasión fiscal y los frutos se pueden ver desde este año.

¿Cómo funciona el nuevo impuesto de Hacienda para multinacionales?

El impuesto opera mediante dos reglas fundamentales:

  1. Regla de inclusión de rentas: asegura que las matrices de las grandes compañías tributen al menos un 15% de sus beneficios globales.
  2. Regla de beneficios insuficientemente gravados: se aplica a las filiales y asegura que estas también cumplan con el mínimo de tributación, aplicando un impuesto complementario en caso de que el tipo efectivo sea inferior al 15%.

Si una empresa multinacional con filiales en el extranjero tributa a un tipo menor al 15%, España recauda un impuesto complementario nacional, asegurando que esa diferencia beneficie a la economía local en lugar de a otros países.

¿A quiénes afecta el nuevo impuesto de Hacienda?

El nuevo impuesto mínimo global del 15% está dirigido principalmente a grandes multinacionales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros. Estas empresas suelen tener operaciones en varios países y han podido reducir su carga tributaria a través de estrategias fiscales. Algunos sectores se ven más afectados que otros por sus beneficios.

Tecnología

Empresas como Google, Amazon, Facebook y Apple (conocidas como GAFA) suelen tener estructuras fiscales complejas, con filiales en múltiples países. Estas compañías han sido señaladas en repetidas ocasiones por trasladar beneficios a países con impuestos más bajos.

Farmacéuticas

Empresas como Pfizer, Johnson & Johnson y Merck operan a nivel global y, a menudo, poseen filiales en territorios de baja tributación.

Bienes de consumo

Grandes compañías de bienes de consumo, como Procter & Gamble, Unilever y Nestlé, también emplean estructuras internacionales para gestionar su carga fiscal.

Automotriz

Multinacionales como Volkswagen, Toyota y Ford, que tienen presencia en diversas regiones y países, también podrían estar dentro del rango de la nueva tributación mínima global.

Energía y recursos naturales

Grandes empresas de energía, como ExxonMobil, Shell y Chevron, suelen tener filiales en todo el mundo, lo cual las convierte en objetivos del nuevo impuesto mínimo.

Hacienda comenzará a cobrar un nuevo impuesto a las empresas: ¿cuánto pagarán y a quiénes alcanza?
Temas relacionados
Más noticias de impuestos