En esta noticia

A través de un hecho relevante comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo de Administración de Grifols aprobó por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings GmbH presente una oferta pública de compra para la exclusión de cotización (delisting offer) a los accionistas de Biotest. Novedad mal vista por el mercado que castiga a los títulos de la firma catalana con un caída del 4,20% a falta de poco menos de dos horas para el cierre de la sesión.

En concreto, Grifols Biotest, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, se hace con todas las acciones ordinarias de Biotest y todas las acciones preferentes sin derecho a voto de su filial. La operación comprende adquirir a 43 euros cada acción ordinaria y pagar 30 euros por cada acción preferente.

Además, ambas compañías acordaron que, a más tardar, esto es diez días hábiles antes de la expiración del plazo para aceptar la oferta de exclusión de cotización, solicitar la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest para su negociación en la Bolsa de Valores de Frankfurt.

También informaron que los términos y condiciones de la oferta de exclusión de cotización serán comunicados en el documento de oferta que preparará Grifols y que deberá ser examinado por la autoridad federal alemana de supervisión financiera, la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) en las próximas semanas.

Por su parte, Biotest recordó que Grifols posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las participaciones preferentes. Calculadora en mano, como a Grifols le faltaría el 2,86% de las acciones ordinarias y cerca del 53% de las preferentes, en caso de que la totalidad de los inversores acudan a la OPA, se estaría hablando de una operación de unos 350 millones de euros.

Biotest apuesta al futuro

Conviene recordar que de acuerdo al Plan Estratégico 2025-2030, presentado por Grifols a finales de febrero en su Capital Markets Day, a Biotest se le reservó un lugar muy destacado, por lo que el movimiento anunciado hoy cobra todo su significado.

En dicho Plan Estratégico, la empresa especializada en hemoderivados busca reforzar su cartera de productos con nuevos activos de Biotest. Específicamente, Grifols destacó el alto potencial de las proteínas en desarrollo por parte de Biotest, así como la complementariedad entre ambas empresas, en mercados y productos.

La empresa teutona publicó hoy lunes sus resultados del pasado ejercicio, así como sus previsiones para 2025. Biotest informó que el resultado de explotación (Ebit) bajó de 143 a 94 millones de euros, como consecuencia de la caída de las ventas de tecnología y servicios de desarrollo. En tanto, el Ebit ajustado mejoró en 9,8 millones.

La filial alemana cuenta con 40 centros de donación de plasma, del total de 58 con los que cuenta el grupo en Europa.

Una vez que el Documento de Oferta sea aprobado por BaFin, se publicará conforme a la legislación aplicable y también se informará como Información Privilegiada, y su contenido se publicará en la página web de Grifols