

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio por desempleo, destinado a quienes han perdido su empleo y no han cotizado lo suficiente como para acceder a la prestación contributiva.
Este subsidio, poco conocido especialmente entre trabajadores sin hijos. Una ayudaeconómica que puede alcanzar los 2.850 euros, dependiendo del tiempo cotizado antes de quedar en paro.
Pensado para quienes hayan cotizado entre 90 y 150 días y se encuentren en situación legal de desempleo, sin superar el umbral de rentas establecido. A continuación, detallamos los requisitos, la duración y las cuantías de esta ayuda.
Requisitos y duración del subsidio del SEPE para trabajadores sin hijos
El subsidio por insuficiencia de cotización es una ayuda económica que gestiona el SEPE para desempleados que no cumplen con el mínimo de 360 días cotizados exigido para el paro contributivo.

Para optar a esta prestación, los trabajadores sin hijos deben acreditar al menos 90 días cotizados y no tener rentas mensuales superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (888 euros en 2025).
La duración de este subsidio está directamente relacionada con los días cotizados:
- Con 90 días cotizados, la duración será de 3 meses.
- Con 120 días cotizados, se podrá percibir durante 4 meses.
- Con 150 días cotizados, se alargará hasta 5 meses.
En cuanto a la cuantía económica, esta se ajusta progresivamente según el tiempo que se lleve cobrando la ayuda:
- Primeros 6 meses: 570 euros mensuales (95 % del IPREM).
- Meses 7 a 12: 540 euros (90 % del IPREM)
- Desde el mes 13: 480 euros mensuales (80 % del IPREM).
De este modo, un trabajador sin cargas familiares que haya cotizado cinco meses podrá percibir un total de 2.850 euros.

Otros subsidios del SEPE que pueden solicitar los trabajadores sin hijos
Además del subsidio por insuficiencia de cotización, existen otras ayudas gestionadas por el SEPE que también pueden beneficiar a trabajadores sin hijos según su perfil laboral y edad. Una de las más relevantes es el subsidio para mayores de 52 años, que se concede bajo condiciones específicas.
Este subsidio se caracteriza por:
- Estar dirigido a personas desempleadas mayores de 52 años.
- Requerir un mínimo de 15 años cotizados, al menos 6 de ellos por desempleo.
- Tener una cuantía fija mensual de 480 euros.
- Ser indefinido, hasta alcanzar la edad legal de jubilación.
- Permitir seguir cotizando a efectos de jubilación.
Este tipo de subsidio supone un importante respaldo para quienes están cerca del retiro y no cuentan con ingresos suficientes.












