En esta noticia

Europa Laica afirmó que “el sueldo del clero español ha aumentado un 54%” en los últimos diez años. Esta subida se registró “a pesar de la crisis económica” y del descenso del número de sacerdotes. La organización presentó estos datos durante una rueda de prensa en Madrid.

La entidad analizó la memoria de actividades de la Iglesia católica en España. De ese documento se desprende que la institución destina “174 millones de euros” al pago de salarios del clero. La cifra muestra un incremento relevante con respecto a ejercicios anteriores.

Europa Laica cuestionó la falta de explicaciones claras sobre este aumento. La organización considera que las cifras no resultan transparentes, sobre todo en un contexto de reducción de vocaciones y de crisis económica.

Opacidad en las cuentas de la Iglesia: las cifras que desatan críticas

Enrique Ruiz, miembro de la Junta Directiva de Europa Laica, criticó la falta de claridad en las cuentas de la Conferencia Episcopal Española. Aseguró que “la Iglesia católica sigue sin cumplir el compromiso de realizar una justificación de las cantidades asignadas a través del IRPF”.

Ruiz señaló que la Iglesia se limita a exponer su labor caritativa. Según indicó, no ofrece detalles suficientes sobre el destino exacto de los fondos públicos. También afirmó que las cifras económicas que presenta la institución “no son claras”.

Europa Laica remarcó que el 80% de los “278 millones de euros” recibidos en 2017 se destinó al pago de sueldos. Considera que se trata de un porcentaje elevado y cuestiona la gestión de esos recursos.

Laicidad bajo presión: denuncian una “anomalía democrática” en España

Juanjo Picó, responsable de comunicación de Europa Laica, calificó la situación de la laicidad en España como “el eslabón perdido” de la Transición. Para él, la relación entre el Estado y la Iglesia constituye “una anomalía democrática”.

Picó lamentó que España avance hacia una sociedad más secular mientras la laicidad institucional sigue sin consolidarse. Sostuvo que “la laicidad del Estado es un valor democrático que no depende de ideologías”.

Además, cuestionó la actitud del Gobierno del PSOE por no publicar la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia. La organización pide mayor transparencia y una revisión a fondo del modelo actual.

MattGush