

El pasado 1 de noviembre de 2024, el Gobierno puso en marcha la reforma del nivel asistencial por desempleo, con modificaciones importantes sobre los diferentes subsidios gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, no se había producido ningún cambio en el subsidio para mayores de 52 años.
El subsidio para mayores de 52 años beneficia, principalmente, a las personas que se encuentran en paro. Eso sí, también es el subsidio más exigente en cuanto a los requisitos que se deben cumplir.

Importe del subsidio para mayores de 52 años en 2025
El subsidio para mayores de 52 años está dirigido a quienes han dejado de cobrar la prestación contributiva por desempleo, tienen 52 años o más y se encuentran en paro. Con respecto a la cuantía del subsidio, el SEPE indica que es equivalente al 80% del IPREM, lo que sitúa al importe en 480 euros mensuales.
Las personas que cumplan con los requisitos, disponen de los siguientes canales para solicitar el subsidio para mayores de 52 años:
- Sede Electrónica del SEPE.
- Correo administrativo.
- Oficina de prestaciones.
- Cualquier oficina de registro público.
Desde el SEPE explican que "la solicitud puede presentarse en el plazo de quince días hábiles siguientes a la fecha del hecho causante. En este caso el derecho nacerá a partir del día siguiente al del hecho causante".
Entre otras cosas, este subsidio se puede cobrar de forma ininterrumpida desde los 52 años de edad hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación.
Para renovar el derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años, el ciudadano debe seguir cumpliendo con los requisitos que dieron origen a la percepción de la prestación. Además, cada año, es obligatorio presentar la Declaración Anual de Rentas ante el SEPE.













