En esta noticia

El aumento de precios en los supermercados, acompañados de la subida en las tarifas de luz y gas y otros servicios como el alquiler, muestra un panorama complejo para la economía de España.

En este contexto marcado por la alta inflación, el Gobierno ha lanzado una serie de medidas para frenar el alza de precios, aunque no sólo el sector público intentará estabilizar la situación económica del país, sino también empresas del sector privado como Caixabank y Santander.

Cómo se determinó el ranking de empresas

La digitalización y y la economía circular, características de estas empresas.

Éxito Empresarial elaboró un estudio en el que determinó cuáles serán las empresas que más ayudarían al crecimiento económico del PIB y el empleo para evitar entrar en una recesión económica.

Según el Estudio Advice, las empresas que apuestan por la digitalización, la economía circular, la transformación digital en materia de productividad y competitividad, y la mejora de la cadena de suministro y logística y el crecimiento inclusivo, entre otros, serán quienes lleven adelante la recuperación económica.

Las empresas que más ayudarán al crecimiento del PIB de España

En este contexto, según el informe la gran empresa española será quien llevará adelante el desarrollo económico del país. La lista se establece en el siguiente orden:

1. Fundación La Caixa

Esta fundación española es fruto de la transformación de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en la fundación bancaria 'La Caixa'.

Su misión es la gestión de la obra social y cultural heredada de la caja de ahorros y es la principal accionista de CaixaBank.

2. Telefónica Tech

Telefónica Tech es una empresa multinacional española de telecomunicaciones. Con presencia internacional, Telefónica es la cuarta compañía más importante de telecomunicaciones en Europa y decimotercera en el mundo.

3. El Corte Inglés

Con sede en Madrid, esta compañía está compuesta por varias empresas, siendo el principal el de grandes almacenes, seguido por el de la venta a través de Internet. La compañía ofrece productos de tecnología, alimentos, prendas de vestir, entre otros.

4. CaixaBank

Fundado por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en 2011, este banco español forma parte del índice IBEX 35 y cotiza en la Bolsa de Madrid.

A principios de este año, los activos de CaixaBank eran de 689.217 millones de euros, lo que la convirtió en la segunda entidad financiera española por volumen a nivel mundial, la principal en España y una de las más importantes de Portugal.

5. Mercadona

Mercadona es la compañía de distribución es una de las más importantes de España y cuenta con varias sedes a lo largo del país. Además, cuenta con productos de fabricación propia.

6. Inditex

Fundada por Amancio Ortega Gaona, el hombre más rico de España, Inditex es una empresa multinacional española de fabricación y distribución textil. Opera bajo las conocidas marcas Zara, Pull & Bear, Bershka, entre otras.

7. Banco Santander

Conocido como Santander, este banco español es una de las entidades financieras más importantes del mundo. Sus principales mercados son España, Reino Unido, Portugal y Polonia en Europa; Estados Unidos y México en Norteamérica; y Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Perú en América del sur.

8. Meliá Hotels International

Esta empresa de hotelería con sede en Mallorca es una de las más importantes en España y es la compañía líder en complejos hoteleros. En 2010 obtuvo un beneficio neto de 50,1 millones de euros y cuenta con más de 40.000 empleados.

9. Iberdrola

Iberdrola es un grupo empresarial dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía. Su sede principal está ubicada en Bilbao, en el País Vasco.

10. Cellnex Telecom

Esta compañía española de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas funciona en toda Europa.

Su actividad se divide en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones; redes de difusión audiovisual; servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos.