Tras la modificación del artículo 35 del Real Decreto-ley 19/2018 publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno de España ha implementado una nueva medida que afectará a todas las entidades bancarias del país.
La medida incorporada en el llamado "decreto anticrisis" fue aprobada por el Consejo de Ministros y modifica los servicios de pago, entre otras cuestiones en materia financiera.
La modificación que tendrán todos los bancos en 2024
Desde este viernes 29 de diciembre, los bancos no podrán cobrar comisiones por retirar efectivo en las ventanillas a las personas con discapacidad igual o superior al 33% y los mayores de 65 años, informó el portal 20 minutos.
En decreto con medidas anticrisis considera que es "urgente y necesario" cambiar la legislación financiera para reforzar la protección de los colectivos vulnerables.
¿Qué dice el "decreto anticrisis"?
Dicho texto asegura que la modificación del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, se realiza por el siguiente motivo:
"Teniendo en cuenta la importancia del efectivo que constituye el medio de pago más utilizado para el 74% de las transacciones de los mayores de 65 años y las dificultades que experimentan determinados colectivos para la retirada de dinero en cajeros automáticos, ya sea por dificultades de accesibilidad física o por la brecha digital".
Además, establece como vulnerables ante el acceso de dinero en efectivo a los colectivos de edades avanzadas y "bajas capacidades digitales", ya que para ellos "supone un servicio de pago básico, que es urgente y necesario garantizar en un contexto de evolución tecnológica de los servicios bancarios".
Para finalizar, cabe señalar que la medida también prohíbe interrumpir por impago los suministros básicos de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, aplicar descuentos del 65% en bono social eléctrico y la reducción del IVA en alimentos de primera necesidad.