

La España vaciada sigue luchando por atraer nuevos habitantes y evitar el cierre de negocios. La falta de oportunidades laborales y el envejecimiento de la población han llevado a muchas localidades a implementar incentivos. Un claro ejemplo es Griegos, un pequeño pueblo de Teruel que ofrece casa gratis, empleo asegurado y ayudas económicas a quienes decidan mudarse allí.
Este municipio, conocido por ser uno de los más fríos de España, busca principalmente familias, emprendedores y nómadas digitales que quieran establecerse en un entorno tranquilo y con oportunidades laborales. Con apenas 200 habitantes, Griegos quiere garantizar su futuro poblacional con una iniciativa que ha despertado gran interés.
Casa gratis y ayudas económicas para las familias
Para incentivar la llegada de nuevos vecinos, el Ayuntamiento de Griegos ha puesto en marcha una serie de beneficios:
Vivienda gratuita para las familias que se trasladen al pueblo.
100 euros mensuales por cada niño en edad escolar.
Puestos de trabajo garantizados, adaptados a las necesidades de los nuevos residentes.

Además, Griegos se encuentra en un entorno natural privilegiado, dentro del Parque Natural de los Montes Universales, ideal para los amantes del senderismo, la escalada y el ciclismo.
Otros pueblos que ofrecen incentivos para atraer habitantes
Griegos no es el único municipio con medidas para combatir la despoblación. Otras localidades en España han lanzado iniciativas similares:
Ponga (Asturias): paga 3.000 euros a las familias que se muden y otro bono de 3.000 euros por cada nacimiento en el pueblo.
Rubiá (Ourense): ofrece 150 euros mensuales para el alquiler durante un año, además de ayudas para familias con hijos.

Estos incentivos convierten a los pueblos rurales en una opción atractiva para quienes buscan una vida más tranquila, económica y en contacto con la naturaleza.












