En esta noticia

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves aumentar los tipos de interésen medio punto porcentual, situándolos en el 3,5%, debido a la inflación aún muy elevada en la zona euro.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE ha anunciado que también aumentará en 50 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, situándola en el 3,75%, y la facilidad de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día, situándola en el 3%.

El motivo del aumento de los tipos de interés

En un comunicado, el BCE ha explicado que prevé que "la inflación va a ser demasiado elevada demasiado tiempo", por lo que ha decidido aumentar los tipos de interés para asegurar que vuelva a tiempo al 2%.

La inflación general se ha desacelerado hasta el 8,5% en febrero, pero la inflación subyacente ha aumentado hasta el 5,6%. "El elevado nivel de incertidumbre refuerza la importancia de que el Consejo de Gobierno tome las decisiones de política monetaria según sean los datos económicos", ha añadido la entidad en un comunicado.

HJBC

Reacción de los mercados

El BCE también ha subrayado que "observa de cerca las tensiones en los mercados y está preparado para responder como sea necesario para preservar la estabilidad de precios y la estabilidad financiera en la zona euro".

"El sector bancario de la zona euro es resistente, con posiciones de capital y liquidez fuertes. En cualquier caso, la caja de herramientas de política monetaria del BCE está completamente equipada para proporcionar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona euro si es necesario y para preservar que se transmita la política monetaria sin problemas", según el comunicado del BCE.

El tamaño de la cartera del primer programa de compra de deuda disminuirá a un ritmo mesurado y predecible, ya que el BCE no reinvertirá íntegramente el principal de los valores que vayan venciendo. El descenso será, en promedio, de 15.000 millones de euros mensuales hasta el final de junio de 2023 y su ritmo posterior se determinará más adelante.

Respecto a las compras de deuda por la pandemia, el BCE prevé reinvertir el principal de los valores adquiridos en el marco del programa que vayan venciendo al menos hasta el final de 2024.