En esta noticia

El Ranking de Idealista ha elaborado un informe decuáles son los municipios más caros para comprar y alquilar viviendas en España. Baleares es el sitio más costoso para vivir debido a que solicita una media de 7.6643 euros por metro cuadrado.

En segundo lugar, se encuentra Formentera, donde solicitan 4.910 euros por metro cuadrado. Para adquirir una casa en el municipio de Benahavis, una de las localidades más lujosas, hay que gastar 1,87 millones de euros, lo que le convierte en el más caro de España.

Sant Joan de Labritja, con 5.165 euros por metro cuadrado, Eivissa, con 4.910 euros por metro cuadrado y San Sebastián, con 4.818 euros por metro cuadrado.

¿Cuáles son las localidades más caras para comprar una vivienda?

De acuerdo al informe, estas son las localidades más caras para adquirir una vivienda en España:

  • Baqueira, en Lleida: 4.793 euros/m2.
  • Sant Josep de Sa Talaia, en Baleares: 4.792 euros/m2
  • Andratx, en Baleares: 4.649 euros/m2
  • Santa Eulalia del Río, en Baleares: 4.641 euros/m2
  • Zarautz, en Gipuzkoa: 4.493 euros/m2
  • Calviá, en Baleares: 4.268 euros/m2
  • Barcelona: 4.084 euros/m2
  • Naut Aran, en Lleida: 3.840 euros/m2
  • Sant Antoni de Portmany, en Baleares: 3.825 euros/m2
  • Madrid: 3.687 euros/m2
  • Sitges, en Barcelona: 3.664 euros/m2
  • Canyamel, en Baleares: 3.629 euros/m2
  • Sant Cugat del Vallès, en Barcelona: 3.590 euros/m2
  • Valldemossa, en Baleares: 3.563 euros/m2
  • Sant Just Desvern, en Barcelona: 3.516 euros/m2
  • Esplugues de Llobregat, en Barcelona: 3.478 euros/m2
  • Castelldefels, en Barcelona: 3.434 euros/m2
  • Soller, en Baleares: 3.407 euros/m2
  • Getxo, en Bizkaia: 3.388 euros/m2
  • Hondarribia, en Gipuzkoa: 3.377 euros/m2.

¿Cuáles son las localidades más económicas para ir a vivir?

Además, el informe ha revelado también cuáles son las localidades más baratas para adquirir una propiedad. Entre ellas se encuentran: Toledo con 1.357 euros/m2, Logroño con 1.559 euros/m2, La Manga del Mar Menor con 1.569 euros/m2, Gijón con 1.637 euros/m2, Salamanca con 1.639 euros/m2 y Comillas con 1.997 euros/m2.

¿Cuánto han aumentado de alquileres en lo que va del 2022?

De acuerdo a los datos informados por el Índice Inmobiliario Fotocasa, el costo de vivienda en alquiler en España ha tenido un aumento del 5,5% y un interanual de un 6,4% en el segundo trimestre de 2022.

El aumento trimestral del 5,5% se realiza luego de dos años de caídas en el mismo periodo, segundo trimestre de 2020 y 2021. Sin embargo, en el tercer trimestre el costo de los alquileres ha marcado un descenso del 0,2% hasta ubicarse en los 10,2 euros por metro cuadrado, según los datos lanzados el martes pasado por el portal inmobiliario pisos.com.

A pesar del descenso trimestral, los alquileres indican una suba del 0,1% en septiembre sobre agosto y un alza del 3,98% a diferencia del año anterior.