Gas: ¿de qué trata la nueva app que es furor entre adolescentes?
Gas fue lanzada en agosto del 2022 y ya se encuentra en 12 países. ¿Cómo funciona?
Las redes sociales son claves en nuestro día a día debido a que gracias a ellas podemos conectarnos con amigos o familia. Gas es una de las últimas aplicaciones que ha surgido y es utilizada por los adolescentes.
La plataforma ha surgido en agosto de este 2022 y tiene una interfaz básica. De acuerdo al medio estadounidense The Wall Street Journal, ha sido una de las aplicaciones más usadas en la App Store de Apple. Actualmente, está habilitada en 12 países.
SEPE: 5 cursos gratuitos para encontrar empleo y formarte profesionalmente
¿Cómo funciona ‘Gas', la app más usada por los adolescentes?
Gas está dirigida a los adolescentes y consiste en que entre ellos se dicen palabras bonitas. Los usuarios tienen que contestar preguntas a otros y si juntan una cantidad suficiente de monedas podrán decir la identidad de la persona que ha respondido las consignas.
Por otro lado, la App permite crear listas de amigos para que hagan sus círculos conocidos. Incluso, cuenta con seguridad privada de los menores y se registran una vez que ingresan. Cuenta con interacción limitada entre los usuarios, tanto preguntas como respuestas deben ser serias y respetarse entre ellos.
iPhone 14: la drástica decisión de Apple que cambiará el mercado
¿Cuántos adolescentes utilizan las redes sociales?
De acuerdo al último informe de Epdata, los estudiantes de primaria están más de 700 horas en Internet y los de educación secundaria cerca de 1.000, superan las horas que dedican a los estudios. Las más usadas por los jóvenes son:
YouTube, alcanzando un 95 por ciento de los consultados que indican usar esta plataforma.
En segundo lugar es TikTok con el 67 por ciento de las respuestas afirmativas respecto de su uso.
Instagram se lleva el podio. La cantidad de entrevistados confirmaron haber utilizado la plataforma fue el 62 por ciento.
En el cuarto lugar, pero muy cerca de la aplicación de Meta, se encuentra Snapchat. Esta cuenta con el 59 por ciento de las respuestas positivas respecto de su uso.
Comparte tus comentarios