HOY | Todos los bancos cerrarán sus puertas durante 72 horas y no se podrán hacer operaciones
Las operaciones podrán hacerse únicamente por canales digitales y cajeros automáticos.
Con la llegada de mayo, muchas comunidades autónomas en España se preparan para sus celebraciones locales. Una de las fechas más destacadas es el 30 de mayo, cuando se conmemora el Día de Canarias. Este año, la festividad cae en viernes, y muchos trabajadores disfrutarán de un fin de semana largo pero que puede afectar las jornadas bancarias del viernes y el sábado.
Las entidades bancarias el ultimo fin de semana de mayo podrían no ofrecer atención al publico durante 72 horas consecutivas en Canarias. Además, la ciudad de Aranjuez también celebrará sus fiestas patronales ese mismo día, con lo cual sus habitantes se verán beneficiados por este fin de semana largo.
Las operaciones bancarias presenciales quedarán suspendidas y afectará a quienes necesiten realizar trámites urgentes en oficinas físicas.
¿Qué operaciones estarán disponibles durante el cierre bancario?
Aunque las sucursales bancarias permanecerán cerradas, los usuarios no quedarán completamente desconectados de sus finanzas. Los principales bancos han garantizado que se mantendrán operativos los canales digitales, cajeros automáticos y apps móviles. Entre las funciones que estarán habilitadas se encuentran:
- Retiros y depósitos en cajeros automáticos.
- Transferencias a través de banca online y apps.
- Pagos con tarjeta en comercios y plataformas digitales.
- Consulta de movimientos y saldos desde la app del banco.
¿Por qué cierran los bancos por el Día de Canarias?
El 30 de mayo es festivo en todo el archipiélago canario, ya que recuerda la primera sesión del Parlamento de Canarias celebrada en 1983. Cada año, este día se celebra con actividades culturales, desfiles y un merecido descanso laboral. Al ser una festividad oficial reconocida por el calendario laboral, todas las oficinas bancarias de las islas estarán cerradas ese día.
La misma situación se vivirá en Aranjuez, que celebra las fiestas de San Fernando, su patrón. Por tanto, sus residentes también se verán afectados por el cierre bancario, lo que confirma un fin de semana largo sin atención presencial en ambas regiones.
¿Cuáles son los próximos feriados bancarios en el país?
Además del Día de Canarias, el Banco de España ha confirmado varios días festivos en los que las sucursales bancarias no abrirán en todo el país. Algunas de las fechas clave incluyen:
-
Asunción de la Virgen (15 de agosto)
-
Fiesta Nacional de España (12 de octubre)
-
Todos los Santos (1 de noviembre)
-
Día de la Constitución (6 de diciembre)
-
Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
-
Navidad (25 de diciembre)
Algunos de estos días pueden coincidir con fines de semana, por lo que es importante revisar el calendario laboral regional y anticiparse a cualquier trámite bancario.
Consejos para organizarse antes del cierre de bancos
Si resides en Canarias o Aranjuez y tenías previsto realizar trámites bancarios en persona entre el 30 de mayo y el 1 de junio, lo más recomendable es adelantarlos. Si necesitas enviar una transferencia importante, programarla con antelación puede evitarte contratiempos.
También es una buena oportunidad para planificar una escapada o descanso, ya que muchas personas aprovecharán el puente largo para desconectar. No obstante, se espera una alta demanda en servicios turísticos, por lo que conviene reservar con anticipación.
"Las festividades locales son una excelente oportunidad para descansar, pero es fundamental tener en cuenta el impacto que pueden tener sobre los servicios esenciales como los bancos", recordó un vocero del Banco de España.