En esta noticia

Existen muchas formas de invertir dinero para obtener una buena rentabilidad, las cuales están sujetas a muchos factores que juegan un papel importante antes, durante y al final de este proceso.

Aunque mucha gente cree que es necesario desembolsar un monto elevado de dinero para poder invertir, lo cierto es que existen algunas alternativas que permiten a los pequeños ahorristas ingresar en el mundo financiero con un capital bajo.

Para hacer una inversión es necesario definir bien el perfil de cada inversor, es decir, la capacidad de asumir pérdidas a la hora de desprenderse de ese dinero sabiendo que una operación tiene riesgos, por lo que es mejor trabajar sobre productos más conservadores, al menos las primeras veces.

Cómo rentabilizar 1000 euros de manera segura

Si eres joven y cuentas con unos buenos ahorros, lo más recomendable es invertir más expuesto a riesgo. Un buen ejemplo son los llamados fondos de inversión, especialmente los que tienen una renta variable y que suelen otorgar una mejor rentabilidad.

Otra buena alternativa son los fondos indexados, también llamados fondos índice, los cuales replican el comportamiento de algunos indicadores bursátiles: el Ibex 35, el MSCI World o el S&P500, entre otros. Las ventajas de este tipo de inversiones son:

  • Comisiones bajas en relación a otras opciones de inversión
  • Comportamiento positivo respecto a los índices
  • Diversificación
  • Fiscalidad que permite el traspaso sin tributar por las plusvalías

Otra buena opción es invertir en bolsa, es decir, en la compra y venta de acciones. En este caso también hay ventajas, por ejemplo, las bajas comisiones, el capital bajo que se necesita y los buenos dividendos que se pueden obtener luego de hacer un buen estudio de las empresas más cotizadas.