

En el cierre de un 2022 complicado en lo que respecta a la economía y las finanzas de los españoles, El Corte Inglésprepara un gran plan de ajuste de costes para hacer frente a una probable futura caída del consumo.
La cadena de tiendas ha encarado el diseño de un plan estratégico que reduzca los costes estructurales.
El cambio que prevé El Corte Inglés ante una posible crisis de consumo

El Corte Inglés ha encargado a la empresa Accenture el diseño de un plan que tendrá por objetivo reducir los costes estructurales con el objetivo de mejorar la eficiencia y los márgenes, según detalló El Confidencial.
Este plan de ajuste, en el que la compañía lleva varios meses trabajando, incluirá la robotización de determinadas tareas que hasta la fecha son realizadas por personas, especialmente en el área de logística y atención al cliente.
Las medidas se endurecieron a raíz del aumento de precios en productos básicos, de la alimentación, la energía, la moda y la subida de los tipos de interés.
En este sentido, el hecho de que El Corte Inglés financie un porcentaje sustancial de sus ventas a crédito (cerca del 40%), no ayuda, debido a que su deuda se ha encarecido de forma sustancial.
El plan de ajuste de El Corte Inglés: no habrá recortes de personal

Para llevar tranquilidad a los empleados, según ha trascendido, la cadena de tiendas no prevé, de momento, recortes de empleo.
Sin embargo, El Corte Inglés sí avanzará con el cierre de aquellos centros comerciales que, considera, nosonrentables. Este es el caso de Córdoba, Valladolid, Sevilla y Madrid, en donde el grupo prescindirá de alguna de sus tiendas o las reconvertirá en outlets,
Esta medida no sería nueva, dado que ya la han aplicado en Valencia, Bilbao, Burgos, Murcia, Marbella, Eibar, Guadalajara, Linares y A Coruña.












