En esta noticia

La vida al volante de un camión, autobús o taxi no es fácil. Jornadas interminables, ritmos nocturnos, esfuerzo físico constante y la presión de la carretera pasan factura a la salud y seguridad de quienes ganan el pan en la carretera.

Por eso, el Gobierno español ha decidido dar un paso adelante y adaptar el sistema de pensiones para aliviar parte de esa carga, permitiendo a los conductores profesionales jubilaciones anticipadas cuando acrediten haber trabajado en condiciones penosas, peligrosas o insalubres.

Ridofranz

La clave está en cumplir una condición esencial: demostrar la exposición sostenida a esas condiciones. Sin ello, el beneficio no aplica y todo sigue igual.

Qué contempla el decreto que permite esta jubilación

El 27 de mayo de 2025, el Real Decreto 402/2025 abrió la puerta a que ocupaciones con entornos laborales especialmente adversos puedan jubilarse antes sin penalización económica.

Es decir, aquellos que sufran desgaste físico, estrés crónico o riesgo elevado por su trabajo. Y los conductores profesionales aparecen claramente mencionados como uno de los colectivos con acceso a estos coeficientes reductores que adelantan la jubilación sin mermas en la pensión.

Este decreto no concede la jubilación automática; establece el marco, pero hace falta cumplir varios requisitos:

  • Acreditar un mínimo de años trabajados en condiciones exigentes, al menos 10 años efectivos en el sector.

  • Demostrar un período de cotización total: 38 años y 3 meses si la jubilación es voluntaria a los 63. En el caso de jubilación involuntaria, se podrá acceder desde los 61 años con entre 36 y 38,2 años cotizados.

  • Presentar certificados de empresa o similar que justifiquen la exposición continua a condiciones de penosidad, peligrosidad o insalubridad.

Por qué este cambio beneficia especialmente a los conductores

La conducción profesional va mucho más allá de "conducir". Se trata de un trabajo de alta exigencia física: posturas estáticas prolongadas, control mental constante, turnos nocturnos, exposición a ruido, vibraciones y, con frecuencia, al riesgo de accidente.

En 2024, sólo en el sector de transporte y almacenamiento se registraron más de 138 accidentes mortales.

Por eso, organismos como CCOO, UGT, CETM y Fenadismer llevan años defendiendo que los conductores sean incluidos en este régimen especial. El objetivo es reducir el desgaste cognitivo y físico que acompaña el oficio y también favorecer un relevo generacional en un sector que envejece y enfrenta escasez de profesionales.

Cómo se puede tramitar esta jubilación

El propio Real Decreto fija plazos claros:

  1. El ministerio debe crear antes del 27 de septiembre una Comisión de Evaluación que analice las solicitudes de cada sector.

  2. Una vez evaluadas, la Seguridad Social tiene un plazo de seis meses para responder si concede o no los coeficientes reductores a un grupo profesional.

Se espera que, tras el verano, sindicatos y patronales presenten la documentación para que la petición de jubilación anticipada para los conductores profesionales comience a tramitarse.

Sin embargo, aún quedan pasos por dar: hay que acordar protocolos complementarios, como controles de alcohol y drogas.

Qué supone esto para los conductores profesionales

  • Edad mínima: desde los 52, si se acreditan al menos 10 años en condiciones penosas y con los años de cotización exigidos.

  • Pensión íntegra: sin reducciones, siempre que se cumplan condiciones y tiempos establecidos.

  • Seguridad y salud: menos años al volante significan menos exposición a fatiga, riesgos físicos y mentales.

Este cambio no solo compensa a quienes han dedicado décadas a un oficio agotador, sino que también puede abrir las puertas a una incorporación más joven de profesionales, al hacer la profesión más atractiva.

Si todo avanza según lo previsto, este marco normativo será una revolución histórica para el transporte por carretera. Cuando la norma alcance a camioneros, taxistas y conductores de autobús, el sector habrá dado un paso clave hacia una jubilación digna y adaptada a la realidad profesional.