Seguridad social

Baja la edad de jubilación en tres meses: ¿a partir de cuándo me podré jubilar desde 2025?

El Gobierno ha ajustado los requisitos de cotización para adelantar la jubilación a partir de 2025.

En esta noticia

A partir del año 2025, la edad legal de jubilación en España sufrirá un cambio que beneficiará a quienes hayan acumulado ciertos años de cotización. Según la nueva normativa, la edad de jubilación para quienes hayan cotizado al menos 38 años y tres meses será de 65 años. Este ajuste implica que los trabajadores que cumplan con estos requisitos podrán retirarse antes de lo estipulado anteriormente, aliviando así la presión de tener que prolongar su vida laboral.

Este cambio es parte de una reforma progresiva que finalizará en 2027, y busca ajustar la sostenibilidad del sistema de pensiones, ya que el envejecimiento de la población y el incremento en la esperanza de vida han generado la necesidad de ajustes en la edad de jubilación. Si no se cumple con el mínimo de cotización requerido, los trabajadores tendrán que esperar hasta los 66 años y ocho meses en 2025 para poder retirarse.

Baja la edad de jubilación en tres meses: ¿a partir de cuándo me podré jubilar desde 2025? (Imagen: archivo)

¿Qué otros cambios están previstos?

Para aquellos que se jubilen a partir de 2026, los requisitos seguirán ajustándose. La edad mínima para jubilarse a los 65 años seguirá siendo válida únicamente si se han acumulado los 38 años y 3 meses de cotización. Sin embargo, los que no cumplan con este requisito tendrán que trabajar hasta los 66 años y 10 meses. Este aumento de dos meses busca asegurar que el sistema de pensiones pueda mantenerse solvente y cubrir las necesidades de la creciente población jubilada.

Estos cambios progresivos culminarán en 2027, cuando los trabajadores podrán jubilarse a los 65 años si han cotizado al menos 38 años y 6 meses. Para aquellos que no alcancen este umbral de cotización, la edad de jubilación subirá a los 67 años, lo que supone cuatro meses más respecto a las regulaciones vigentes.

Impacto en las pensiones y la calidad de vida

El sistema de pensiones en España ha sido objeto de un intenso debate en los últimos años. Por un lado, la necesidad de garantizar un sistema sostenible obliga al Gobierno a elevar la edad de jubilación, pero al mismo tiempo, existe una creciente preocupación por el impacto de prolongar la vida laboral en la calidad de vida de los trabajadores mayores. 

Baja la edad de jubilación en tres meses: ¿a partir de cuándo me podré jubilar desde 2025? (Imagen: archivo)

La opción de retirarse a los 65 años sigue siendo una posibilidad para aquellos que han acumulado suficientes años de cotización, pero muchos se ven obligados a trabajar más allá de esa edad para cumplir con los requisitos.

Este ajuste en la edad de jubilación busca encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad económica y la justicia social, permitiendo a los trabajadores retirarse antes si han contribuido lo suficiente al sistema.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación