En esta noticia

España dispone de un sistema de seguridad social que otorga beneficios económicos a los trabajadores en momentos clave como la jubilación o el nacimiento de hijos, beneficiando actualmente a más de 9 millones de pensionistas.

Tras recientes reformas, estas ayudas proporcionadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social se ajustan anualmente según el IPC para preservar el poder adquisitivo frente a la inflación.

Los valores y requisitos de la pensión máxima

El Gobierno establece anualmente en los Presupuestos Generales del Estado los límites mínimos y máximos que pueden recibir los pensionistas.

Para 2024, la pensión máxima se fija en 3175 euros mensuales, sumando un total de 44.450 euros anuales (14 pagas), lo que representa un aumento de 116 euros mensuales en comparación con 2023.

Los requisitos para recibir la pensión máxima incluyen un mínimo de 15 años cotizados, de los cuales dos deben ser dentro de los 15 años previos a la jubilación. Para obtener el 100% de la pensión en 2024, se necesitará tener 66 años y seis meses, haber cotizado al menos 36 años y seis meses, y haber contribuido por la base máxima durante los últimos 25 años. Bajo ciertas condiciones, también es posible retirarse a los 65 años con 38 años cotizados.

Los valores de la pensión mínima

La pensión mínima contributiva en 2024 varía según la situación del pensionista, con distintas cuantías para aquellos con o sin cónyuge a cargo. Para recibir la pensión mínima, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años y estar afiliado a la Seguridad Social.

Cuantía mensualCuantía anual
Si tiene cónyuge a cargo1032 euros14.460 euros
Si no tiene cónyuge837 euros11.719 euros
Si tiene cónyuge, pero no está a cargo de él794 euros11.123 euros

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

A continuación, se detallan las cantidades actualizadas para la pensión de viudedad y las pensiones no contributivas para 2024, reflejando los esfuerzos del sistema por adaptarse a las necesidades de los pensionistas y mantener su bienestar financiero en el contexto de un entorno económico cambiante.

Pensión de viudedad en 2024

Esto es lo que se pagará por la pensión de viudedad tras la última actualización:

Cuantía anual
Con cargas familiares14.470 euros
Con 65 años o con discapacidad del 65%11.719 euros
Entre 60 y 64 años10.964 euros
Menos de 60 años8879 euros

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Pensiones no contributivas en 2024

Así quedó la cuantía de la pensión no contributiva tras la última actualización:

Cuantía mensualCuantía anual
Jubilación e invalidez518,04 euros7252 euros

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.