En esta noticia

A pocos días de que finalice el mes, son muchos los trabajadores que ya esperan que su nómina sea ingresada en su cuenta corriente. Sin embargo, este mes es peculiar por muchas razones, por lo que muchos asalariados se preguntan si cobrarán el mismo día que siempre o si habrá algún cambio.

Cada cuatro años, febrero cuenta con un día más de lo habitual: el 29 de febrero. Por esto se denomina año bisiesto. El resultado de esta circunstancias que además, se da en este 2024, es que se trabaja un día más en febrero. Por lo tanto, la duda de muchos trabajadores gira en torno a si esta circunstancia tendrá algún impacto en la nómina.

Si bien es un día más de trabajo, que esto afecte en la nómina depende cien por ciento del convenio colectivo por el cual se rige la empresa y el grupo de cotización en el que esté adscrito el empleado.

Para aquellos trabajadores cuyo salario es mensual, la cuantía de la nómina no va a ser mayor aún trabajando un día más, pues el sueldo a cobrar es fijo mensual. Además, los trabajadores recibirán su nómina el 28 de febrero, por lo que esto tampoco cambiará.

Tu nómina será mayor si tu salario es diario

Por otra parte, los trabajadores con un contrato que establece el salario de forma diaria, verán una cifra mayor a diferencia de lo que cobraron meses anteriores, por lo que ese día más trabajado sí es relevante y por tanto, deberán cobrar también lo correspondiente al día 29.

Los empleados cuyas jornadas laborales estén definidas por horas en sus convenios enfrentarán el mismo escenario. Así, si trabajan más horas durante el año bisiesto, deberán recibir compensación por esas horas adicionales.

Los trabajadores cobrarán más en febrero

Varios trabajadores experimentarán un aumento en su salario este mes de febrero. El motivo no es que haya un día más, sino que la principal causa radica en el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por parte del Gobierno de España, que ha pasado de 1080 euros a 1134 euros brutos al mes, distribuidos en 14 pagas.

Por consiguiente, la nómina de este mes será mayor para algunos trabajadores, y esto sucederá por partida doble. Además del aumento correspondiente al SMI de este mes, muchos recibirán el monto correspondiente al mes de enero. Aunque esta modificación fue aprobada el pasado 6 de febrero, la ley tiene efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Por lo tanto, los trabajadores deben recibir el incremento retroactivo desde ese día.