En esta noticia

Más de 10 millones de pensionistas y beneficiarios de prestaciones en España recibirán un aumento en sus pensiones para el año 2024, ya que estas estarán vinculadas al Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual.

A finales del 2022, el gobierno de Pedro Sánchez decidió que el incremento de las pensiones se basara en el IPC, según lo establecido en los Presupuestos Generales. De acuerdo con los cálculos interanuales del Instituto Nacional de Estadística (INE), para 2024, las pensiones aumentarán un 3,8%.

Este incremento de 3,8% busca contrarrestar la inflación que afecta a la economía nacional, que en noviembre descendió al 3,2%.

La subida se implementará automáticamente desde el 1 de enero de 2024 en todas las pensiones, excepto en aquellos casos donde se reciban múltiples pensiones. Esto afecta a los trabajadores retirados que perciben tanto una pensión por jubilación como otra por viudedad.

La subida de las pensiones en 2024

Según la Seguridad Social, con este aumento, la pensión media de jubilación subirá 734 euros anuales, o 52 euros mensuales.

La pensión media del sistema, de 1200 euros, se incrementará en 638 euros anuales, lo que equivale a 46 euros adicionales al mes.

En el caso de la pensión de viudedad con cargas familiares, una de las más bajas del sistema, ascenderá de 12.682 euros anuales en 14 pagas, 906 euros mensuales en 2023, a 14.457 euros anuales, aproximadamente 1033 euros mensuales.

Cada vez hay más pensionados

Este aumento, que beneficiará a los pensionistas a partir del 1 de enero de 2024, ayudará a mantener su poder adquisitivo pero implicará un gasto adicional para la Seguridad Social de unos 6620 millones de euros.

A esto se sumará el aumento del gasto por el creciente número de pensionistas debido al retiro de la generación del baby boom y por el aumento de la pensión que recibirán al jubilarse, acorde con la evolución de los salarios.

De las 10.101.961 pensiones contributivas pagadas, 6.415.552 corresponden a jubilación, 2.355.361 a viudedad, 945.141 a incapacidad permanente, 340.491 a orfandad y 45.416 a favor de familiares. El número de pensiones aumenta a un ritmo interanual del 1,3%.