Alquileres baratos en España: aquí puedes conseguir vivienda por menos de 200 euros al mes
Un estudio de Idealista reveló cuáles son las ciudades donde el coste promedio de alquiler es más barato. Cuál es el promedio nacional y donde están los precios más caros.
Uno de los rubros que más impactan en la inflación son los referidos a la vivienda. El aumento de los precios de los alquileres, sumado a la subida de costos de las viviendas nuevas, está impidiendo que muchos jóvenes se puedan independizar.
Se estima que el precio medio del metro cuadrado para alquiler ha llegado a 11,66 euros, según indica el sitio inmobiliario Idealista. En algunas regiones del país, el coste del metro en alquiler se eleva a los 20 euros.
Sin embargo, en el país hay lugares donde alquilar es mucho más barato que en las grandes ciudades.
Las ciudades más caras para alquilar
Según información del Fotocasa, los alquileres de habitaciones en pisos compartidos han experimentado un aumento de tres décimas en comparación con el alquiler de viviendas completas.
Desde el portal inmobiliario atribuyen este incremento a que muchos jóvenes están optando por compartir pisos como una forma de independizarse y dividir los gastos, ante la creciente demanda de alquileres.
Barcelona lidera con 20,96 euros por metro cuadrado, seguida por San Sebastián, Ibiza y Madrid, con precios también elevados.
La alta demanda y la escasez de oferta de apartamentos compartidos han convertido la búsqueda de vivienda en un desafío considerable. Los propietarios se han vuelto más selectivos, prefiriendo inquilinos solteros, no fumadores y sin mascotas.
Madrid y Barcelona acaparan casi el 20% de la demanda nacional de pisos compartidos, según datos del sitio web Pisos.com. El resto de este tipo de viviendas se distribuye de manera similar por todo el país, con Valencia, Sevilla y Granada a la cabeza.
Los precios de las habitaciones, especialmente en las capitales, son cada vez más inaccesibles, alcanzando valores comparables a los de un inmueble en ciudades más pequeñas.
Recientemente, la Generalitat de Cataluña ha anunciado que la nueva Ley de Vivienda, que afectará a más de 140 municipios incluyendo Barcelona, se implementará el próximo mes de febrero, designándolos como zonas de tensión.
Las ciudades más baratas
En cuanto a las ciudades más asequibles para compartir piso, Alcoi lidera con un coste medio de 197 euros por habitación. Le siguen Jaén (237 euros), Castellón de la Plana (249 euros), Salamanca (259 euros) y Burgos (280 euros).
Además, en ciudades como Murcia, Oviedo, Valladolid, Almería y Córdoba, las tarifas también se mantienen por debajo de los 300 euros por habitación.