Varias organizaciones de estafadores profesionales están apuntando contra los usuarios de criptomonedas luego del colapso de FTX, y en el proceso han lanzado millones de llamadas y mensajes de texto automatizados en un intento de obtener información y fondos.
Sin embargo, existen métodos y mecanismos para proteger tu dinero y tu información de este tipo de delincuentes virtuales, sólo es cuestión de que estés informado al respecto.
¿Cómo son las nuevas ciberestafas que buscan robar criptomonedas?
Los estafadores han mejorado sus formas de robar dinero a los usuarios gracias a las nuevas tecnologías, y ahora ya no buscan solo robar datos de las tarjetas de crédito, sino también las monedas digitales que los usuarios tengan en sus billeteras virtuales.
Una de las estafas más comunes es aquella en la que una persona finge representar un servicio de asistencia o una entidad similar de un importante exchange o negocio de criptografía, y piden información a los usuarios por un suspuesto problema.
Cómo proteger tus criptomonedas
Existen varias formas de resguradar las monedas digitales que posees, y una de las principales formas de cuidarlas es utilizar plataformas de exchange o billeteras virtuales legítimas, como Binance por ejemplo.
Además, es importante que tengas contraseñas complejas y no tan simples de adivinar. En caso de que recibas alguna llamada o mensaje en las que se te soliciten los datos, es importante bloquear el número, no contestar y advertir a las autoridades.
¿Cuáles son los objetivos más fáciles de los estafadores?
Según la fundadora de Truecaller, una aplicación diseñada para brindar seguridad en el mundo criptográfico, las personas jóvenes son el foco principal de este tipo de delincuentes ya que suelen ser más vulnerables, por lo que los estafadores suelen aprovecharse de su inocencia o bondad.
De este modo, es importante que te mantengas alerta y que seas precavido para evitar sufrir un ataque y que tus datos se difundan a través del Internet. Perder este tipo de activos puede llegar generar una importante pérdida en tus ahorros y ponerte en aprietos.