

En esta noticia
Tras un fin de semana en alza, el precio del Bitcoin (BTC) volvió a traspasar el piso de USD 17.000, lo cual podría significar el fin de este breve ciclo positivo para la moneda digital
Esto parece replicarse en Ethereum (ETH), la segunda moneda más importante del ecosistema. La cripto creada por Vitalik Buterin y Gavin Wood se mantiene en un precio cercano a USD 1.250 y no logra cambiar el rumbo.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE LAS CRIPTOMONEDAS ESTE DOMINGO 11 DE DICIEMBRE?
Bitcoin (BTC): la criptomoneda más utilizada ha presentado una variación negativa de 1,40% en el último día y cotiza en USD 16.932,60.
Ethereum (ETH): su precio es de USD 1.246,82, con una variación negativa de -2,13% con respecto al día de ayer.
Tether (USDT): esta stablecoin mantiene su valor de USD 1,0004, con el precio manteniéndose igual que en las últimas 24 horas.
Binance Coin (BNB): la criptomoneda del popular exchange cotiza en USD 282,30, una variación negativa del -2,79% con respecto al día de ayer.
Cardano (ADA): su precio tuvo un descenso del 2,88% y actualmente cotiza en USD 0,3039.
Ripple (XRP): el precio de esta criptomoneda es de USD 0,37758, lo cual significa una baja del 2,39% en las últimas 24 horas.
LA CRISIS DE FTX SIGUE AGITANDO LAS AGUAS
A pesar de que el mercado sigue en baja, especialistas en monedas digitales sostienen que este descenso es temporal. También insisten que la caída de FXT, uno de los hechos que más afectaron a las diferentes cotizaciones, se debe a una mala interpretación del mercado a futuro.
Cathie Wood, CEO de Ark Invest habló en el mes de abril sobre el destino de Bitcoin en los próximos años y predijo que el precio de esta criptomoneda ascenderá a USD $1 millón para el año 2030. Recientemente, y a pesar de la caída del 60% de la cotización en el último año, la ejecutiva sostuvo su pronóstico.
A través de su cuenta de Twitter, Wood habló sobre FTX y el efecto "cripto invierno" que generó su quiebra. Para la CEO, "El blockchain de Bitcoin no perdió su ritmo durante la crisis producida por jugadores centralizados opacos. No es difícil de entender por qué a [el fundador de FTX] Sam Bankman Fried no le gustaba Bitcoin: es transparente y descentralizada. No podría controlarla."
Durante el domingo, Cathie Wood compartió un reporte de su empresa que indica: "A pesar de la volatilidad del mercado asociada a la caída de FTX, la demanda generada por inversionistas a largo plazo-o la oferta que se movió en los últimos 155 días o más-cerró de forma plana en el mes de noviembre. Creemos que este punto de datos indica el foco de largo plazo y la convicción de los inversionistas, más allá de los eventos recientes. Hoy, la demanda de los tenedores a largo plazo es el 72% del circulante total de Bitcoin."












