

A pesar de que la cotización del Bitcoin (BTC) ha retrocedido de los USD 30.000 a los USD 28.900, un experto en análisis de activos digitales ha vaticinado a cuánto podría llegar el valor de esta criptomoneda.
Se trata de un valor histórico al que podría llegar este activo digitaly que beneficiaría a los 8 millones de inversores cripto que hay en el país, según los datos por el Ministerio de Hacienda en 2022 sobre la cantidad de ahorristas digitales.

A cuánto podría llegar el precio del Bitcoin
El 5 de mayo, este analista conocido en Twitter como Titan of Crypto afirmó que una señal alcista en el indicador de las Bandas de Bollinger (conjunto de bandas que ofrecen información sobre la tendencia y la volatilidad de un activo) marcaría un nuevo repunte del BTC.
El portal Cointelegraph explicó que las bandas de Bollinger son un indicador clave de la volatilidad del precio y que giran en torno a una media móvil simple (SMA) que funciona como línea media.
Actualmente, el gráfico mostraría al valor del Bitcoin intentando romper por encima de la línea SMA, algo que de confirmarse sugeriría una repetición alcista clásica que ocurrió en 2016 y 2019, según dicho informe.
En base a esto, Titan of Crypto describió que el "BTC está a punto de romper su línea base mensual de Bandas de Bollinger" y que, cuando eso ocurra, "el primer objetivo le seguirá inexorablemente. Eso llevaría a Bitcoin a unos sólidos USD 63.500".

Sin embargo, el especialista reconoció que esto podría llegar a ocurrir cuando re repita el próximohalving del BTC (reducción a la mitad de la recompensa por la minería) que está previsto para el 2024.
La Ley para Mercados de Criptoactivos
Por otro lado, habrá que esperar si esta predicción ocurre o no, ya que durante ese mismo periodo se espera que entre en vigencia la Ley de Mercados de Criptoactivos.
Esta normativa regirá las operaciones de los exchanges de monedas digitales y de los proveedores de servicios con criptomonedas en los 27 países de la Unión Europea.
Dicha ley fue aprobada por 517 votos a favor, 38 en contra y 18 abstenciones y finalizó con el proceso legislativo que se extendió por más de dos años en el parlamento.
Para finalizar, cabe mencionar que la ley MiCA entrará en vigor a partir de mediados del 2024 y principio de 2025 y que podría repercutir en la volatilidad de las criptomonedas.













