

La cotización del Bitcoin(BTC) no ha podido repuntar de las pérdidas que sufrió en 2022 y continúa con un piso de USD 16.000. En medio de este contexto desalentador para el mercado, la empresa Celsius Network presentó la quiebra y ha permitido que Core Scientific apague 37.000 equipos mineros.
Estos habían sido alojados para la empresa de préstamos de criptomonedasCelsius durante el procedimiento que tuvo que realizar por su bancarrota.
Core Scientific había presentado una orden que en la que pedía "revisiones aceptables para Celsius" en la que establecía que los equipos mineros de dicha firma se apagarían "a partir del 3 de enero de 2023 y no se reiniciarán durante el período de transición".

Por qué apagarán las maquinas mineras de BTC
El pasado 19 de octubre de 2022, Core Scientific acusó de forma oficial a Celsius por "no pagar sus facturas de electricidad" y aseguró que este fue uno de los factores que causó el problema de falta de liquidez que lo llevó a declarar la quiebra.
Luego, la compañía minera presentó una moción el 28 de diciembre de 2022 para poder rechazar los contratos contraídos con su deudor, alegando un incumplimiento del contrato por no pagar las facturas de luz correspondientes, según el informe del medio especializado en criptomonedas Cointelegraph.
Según el documento presentado por la firma ante la justicia, Core Scientific podría generar ingresos de hasta USD 2 millones al mes por ocupar con algún otro cliente el espacio que ocupan los equipos mineros de Celsius.

El precio del Bitcoin
Por las condiciones del acuerdo, Core Scientific podía cobrarle una parte de los gastos de energía producidos por el alojamiento a Celsius, costos que han aumentado desde el conflicto bélico de Rusia con Ucrania.
Según el informe del medio citado, cubrir el aumento de las tarifas energéticas por la falta de pago le costó a la empresa aproximadamente USD 7.8 millones. A partir de esto, la minera afirmó que "no puede permitirse el lujo de seguir soportando la carga de los costos de energía no pagados de Celsius".
Además de estos inconvenientes, la Core Scientific ha sufrido el aumento de los costos de producción de la minería y el mercado bajista que atraviesa la principal criptomoneda del mundo.












