

El exchange de criptomonedas más grande del mundo, Binance, enfrenta muchos problemas legales desde hace varias semanas. La compañía se encuentra en el foco de los reguladores en Estados Unidos relacionado con su stablecoin nativa, BUSD.
Esta semana Binance ha informado que está dispuesta a pagar multas y llegar a un acuerdo con los reguladores del país norteamericano para dejar atrás finalmente estos problemas. Cuál es el plan.
El plan de binance para dejar atrás los problemas de regulación

Esta semana el jefe de estrategia de Binance, Patrick Hillman, en una entrevista concedida al Wall Street Journal se ha referido a la situación de la compañía.
El ejecutivo indicó que la exchange creció "muy rápido" e inicialmente no estaba consciente de la gran cantidad de leyes y regulaciones que han sido concebidas para evitar el lavado de dinero y la evasión de sanciones.
Hillman dejó entrever la estrategia próxima que Binance adoptaría para resolver la situación que enfrenta. Espera enfrentar multas y, según señaló, está trabajando con los reguladores para precisar las correcciones que debe realizar.
Si bien el ejecutivo aseguró que no puede estimar el monto de las multas o cuándo se podría alcanzar un acuerdo con los reguladores estadounidenses, expresó que el están "muy confiados y agradado" por el buen curso que llevan las discusiones. "Sería un buen momento para nuestra compañía, ya que permite dejar todo esto atrás", dijo.
Además, la disposición de Binance, según apunta el sitio especializado criptonoticias.com, para llegar a un acuerdo con los reguladores habría sido decisiva en el repunte del precio de bitcoin, que esta semana llegó a su punto más alto en seis meses.
Los problemas regulatorios de Binance

En pleno contexto de endurecimiento de las políticas regulatorias de las criptomonedas, la compañía se encuentra en medio de un drama relacionado con su stablecoin nativa, BUSD. Esto la ha perjudicado fuertemente, ya que como resultado, los usuarios han comenzado a retirar sus fondos de la plataforma en masa.
La ola de retiros de Binance ha sido aún mayor que la que se produjo en diciembre de 2020, cuando los resultados de las pruebas de auditoría de reservas generaron preocupaciones entre los inversores y surgieron rumores de una posible investigación federal en EE. UU.
La última ronda de retiros tuvo lugar tras la suspensión de emisión de BUSD por parte de Paxos en respuesta a una orden del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS). El pasado lunes 13 de febrero, la agencia reguladora ordenó a la compañía detener la emisión del token después de considerarlo como un valor no registrado.












