El viernes 21 de abril, el presidente del Banco de España, Pablo Hernández De Cos, aseguró que el mercado de Bitcoin(BTC) y las criptomonedas continúa siendo inmaduro y "riesgoso" para el sistema financiero tradicional.
El discurso lo realizó un día después de aprobarse en la Unión Europea la Ley para Mercados de Criptoactivos (MiCA), que regulará el uso de los exchanges de monedas digitales en la eurozona.
Tras su aprobación, la cripto reina retrocedió en su cotización y su valor bajó de los USD 30.000 hasta los USD 27.700.
El discurso del presidente del Banco de España
Hernández De Cos participó en el evento Lide Brazil Conference London2023 y desde allí aseveró que, tras los mercados bajistas y episodios de crisis en el sector de activos digitales, hay que ser "consientes".
"Debemos ser conscientes de que el mercado de criptoactivos es muy inmaduro, acarrea mucho riesgo y no ha cambiado de manera profunda", afirmó el bancario.
Además, subrayó que el ecosistema de Bitcoin está en constante "expansión y crecimiento". Sin embargo, consideró que los canales de interconexión entre este mercado de activos y el sistema bancario son "muy opacos".
En esta línea, Hernández De Cos resaltó que, como supervisores y reguladores financieros, necesitan moverse con "los acontecimientos y responder a los nuevos desafíos" que genera el ecosistema de las criptomonedas.
La Ley para Mercados de Criptoactivos
Por otro lado, el titular del Banco de España no hizo mención del nuevo reglamento MiCA que aprobó el parlamento europeo.
Esta normativa regirá las operaciones de los exchanges de monedas digitales y de los proveedores de servicios con criptomonedas en los 27 países de la Unión Europea.
Dicha ley fue aprobada por 517 votos a favor, 38 en contra y 18 abstenciones y finalizó con el proceso legislativo que se extendió por más de dos años en el parlamento.
Para finalizar, cabe mencionar que la ley MiCA entrará en vigor a partir de mediados del 2024 y principio de 2025.