Alarma Bitcoin: Estados Unidos denunció a la plataforma de criptomonedas más importante del mundo y el BTC se derrumba
La empresa Binance ha sido denunciada por la SEC por gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios. Conoce los detalles en la nota.
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha demandado este lunes 5 de junio a Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, por violar con sus operaciones toda una serie de normas en el país.
La demanda presentada en un tribunal federal de Washington acusó a la empresa cripto de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y reguladores, entre otras cosas.
Grave denuncia contra Binance
La SEC presentó en total 13 cargos contra la empresa de intercambio de bitcoins y criptomonedas. Además, las autoridades apuntaron contra su fundador, Changpeng Zhao, según informó la agencia de noticias EFE.
El empresario es acusado de ignorar de forma "descarada" las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes.
¿Cómo respondió la cotización del Bitcoin?
El precio del Bitcoin ha presentado en las últimas 24 horas una variación negativa del 4,99% y su cotización actual es de USD 25.930.
"Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las normas, sino que conscientemente decidieron evadirlas y poner en riesgo a sus clientes e inversores, todo en un intento por maximizar sus propios beneficios", señaló en un comunicado el presidente del regulador estadounidense, Gary Gensler.
En una demanda de 136 páginas, la SEC denuncia que Binance ha estado ofreciendo de forma ilegal en EE.UU. la compraventa de activos cripto en plataformas no registradas en el país y mintiendo sobre sus supuestos sistemas de vigilancia y control.
La respuesta del CEO de Binance
A través de un comunicado, la empresa de activos digitales aseguró que la denuncia se debe a su "reconocimiento a nivel global" y a un "tire y afloje regulatorio" de las políticas estadounidenses.
Además, responsabilizó al organismo regulatorio por posibles desenlaces caóticos que podría desencadenar su accionar en el mercado cripto.