

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, expresó su apoyo a los trabajadores de Vodafone España. Desde mayo, la compañía de operaciones de telefonía móvil genera ruido en el sector empresarial tras la confirmación de la venta a Zegona Communications plc.

Desde el 12 de junio, Zegona anunció un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), es decir, el proceso de suspensión o extinción de las relaciones laborales. Este, afecta a 1198 empleados, el 36,7% de la plantilla. Ante ello, Díaz adelantó que desde el Gobierno se trabaja para reformar la Ley de Industria e impedir que las empresas con beneficios puedan "acudir" a recursos.
Yolanda Díaz quiere eliminar los ERE para evitar abusos de parte de las empresas
Díaz, explicó ante centenares de sindicalistas de la UGT: "En absoluto comparto que una empresa con beneficios pueda acudir a un ERE. Lo pienso corregir", esto en el marco de la clausura de sus "III Jornadas Confederales LGTBI".
Además, precisó: "estamos trabajando dentro del Gobierno en la Ley de Industria para que esto no se permita" y solicitó el aval de la UGT para contribuir para que salga adelante la medida. Según Díaz, esto es "sentido común en la calle" y ha resaltado que: "Nadie entiende que alguien con beneficios pueda acudir a un ERE".
Cabe recordar que la UGT, ve a este ERE como "agresivo" y que impacta negativamente en la moral de los trabajadores y en la opinión pública de la empresa. Por ello llamaron a Vodafone-Zegona-Lowi para que adopte un enfoque "más humano".
Se trata del quinto ERE de la compañía en la última década y en este caso argumentó "razones económicas, productivas y organizativas" relacionadas con "el fuerte deterioro financiero y comercial". Así se justificó de "garantizar la viabilidad empresarial" y caratulo como urgente la puesta en marcha de "un cambio organizativo".













