Elecciones 2023

Yolanda Díaz presentó su candidatura para ser la primera presidenta mujer: "Estamos cansados de tutelas"

La ministra de Trabajo anunció que se presentará en las elecciones generales con la plataforma Sumar.

En esta noticia

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz Pérez, ha hecho finalmente pública su candidatura a las elecciones con Sumar, expresando su intención de ser "la primera presidenta" de España, sin ataduras de ningún tipo. "Yo, mujer, no soy de nadie. Estamos cansados de tutelas".

Una advertencia que ha mandado a Podemos, sin mencionarles, pero dejando claro que no va a tolerar que los morados, que no han querido asistir a la oficialización de su candidatura, le marquen el paso, informó agencia EFE.

Ayuso confirmó su candidatura y aseguró que no tiene rivales en Madrid: "Compito contra Sánchez"

Escapadas: las comunidades autónomas más baratas para viajar en Semana Santa

Yolanda Díaz lanzó su candidatura

En un acto multitudinario en el polideportivo Magariños en Madrid, Yolanda Díaz ha escrito la crónica de una candidatura anunciada desde hace meses, culminando un proceso de escucha con la sociedad civil por todo el país que puso en marcha en julio pasado.

Después de dudar mucho, como reconoció durante su intervención, y sin dejarse amedrentar por el pulso de Podemos, que hasta el último momento han estado presionando a la vicepresidenta para arrancarle un acuerdo por escrito para que se comprometiera a celebrar primarias abiertas cuando llegue el momento de elaborar las listas.

Díaz, ante unas 3000 personas, ha reivindicado sus logros al frente del Gobierno como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la reforma laboral o la ley que ha permitido regularizar a los "riders", y revindicó la "política útil", "clave para recuperar la esperanza".

"Nos estaban diciendo que la política era polarización, era ruido", aseguró Díaz, que cree que en Sumar han ido a contracorriente para demostrar que la política con mayúsculas no es eso, sino "llegar a acuerdos, como hacen las personas normales" en su día a día.

Calendario de pagos: cuándo paga cada banco la pensión en abril de 2023

¿Adiós plazo fijo? Cuánto paga cada banco la tasa de interés AHORA, abril 2023

El discurso de Díaz

En su discurso, la vicepresidente no ha hecho una sola referencia al PSOE y sí ha criticado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para asegurar que en lugar de ofrecer alternativas se dedica a votar en contra de todas las iniciativas del Gobierno.

"En nuestro país tenemos un partido que representa muy bien al neoliberalismo. Es el que vota en contra de todo", criticó.

Además, resaltó que "la política de verdad es esa que mira a los ojos de las personas humildes, pero mira también con mucha ‘forteza', en gallego, a los ojos de los poderosos".

Con el mensaje, la vicepresidenta segunda pone el contador en marcha para armar una coalición transversal y sin siglas, que no se irá concretando hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo entre todas las formaciones que se incorporen a Sumar.

Temas relacionados
Más noticias de España