En esta noticia

El pasado 8 y 9 de febrero de 2025, más de 40.000 personas se congregaron en el Vaticano para celebrar el Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad, en el marco del Año Santo 2025.

De estos, 20.000 eran italianos, mientras que el resto provenía de delegaciones de un centenar de países, evidenciando el carácter internacional del evento.

Durante la ceremonia, el Papa Francisco exhortó a los presentes a ser "testigos valientes del amor de Dios", destacando la importancia de su labor en la construcción de un mundo más justo y pacífico. El Pontífice enfatizó que, a pesar de los desafíos actuales, "el bien puede vencer a pesar de todo".

El significado del Jubileo para las fuerzas del orden

El Jubileo de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad es una de las jornadas jubilares designadas por la Santa Sede para reconocer y celebrar a distintos grupos dentro de la Iglesia.

Estas jornadas buscan fortalecer la fe y el compromiso de quienes sirven en roles de protección y seguridad, alentándolos a integrar los valores cristianos en su vida profesional.

El Papa Francisco, en su mensaje a los participantes, subrayó la necesidad de que los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad sean "hombres y mujeres de fe capaces de poner las armas al servicio de la paz y la fraternidad". Esta llamada resalta la importancia de la espiritualidad y la ética en el ejercicio de sus funciones.

Una peregrinación de esperanza y compromiso

La peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro fue uno de los momentos más emblemáticos del Jubileo. Este acto simboliza el deseo de los participantes de renovar su fe y compromiso con los valores del Evangelio.

El Papa destacó que esta peregrinación es un signo concreto del anhelo de reforzar el vínculo con la Iglesia y de testimoniar con alegría la esperanza que no defrauda.

Además, el Santo Padre recordó que la fe es un tesoro que debe compartirse con alegría, incluso en tiempos difíciles, y animó a los peregrinos a decir "sí" a Dios, abriendo nuevos horizontes de fe, esperanza y paz.

Preparativos y participación en el Año Santo 2025

El Año Santo 2025, bajo el lema "Peregrinos de esperanza", incluye una serie de eventos y jornadas jubilares destinadas a diversos grupos dentro de la Iglesia.

Las Jornadas Jubilares de las Fuerzas Armadas, Policía y Cuerpos de Seguridad se celebraron los días 8 y 9 de febrero de 2025, ofreciendo a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre su vocación y renovar su compromiso con la paz y la justicia.

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos preparó un paquete de recursos para facilitar la participación en estas jornadas, enfatizando la importancia de la oración, la reconciliación y la renovación espiritual durante el Jubileo.

Este Jubileo ha servido como un recordatorio del papel fundamental que desempeñan las fuerzas del orden en la sociedad y de la necesidad de que su labor esté guiada por principios éticos y espirituales.

La participación masiva en el evento refleja el compromiso de estos "soldados de Cristo" con la construcción de un mundo más pacífico y justo.