

España vuelve a enfrentar un fuerte ascenso térmico. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó este lunes que se espera un aumento generalizado de las temperaturas máximas tanto en la península como en Baleares.
En zonas de Andalucía se prevé que se superen los 38 grados, mientras que en el centro peninsular, como Madrid o Castilla-La Mancha, los termómetros podrían marcar hasta 36º.
La semana arranca con estabilidad atmosférica y predominio de cielos despejados, salvo algunas nubes matinales en puntos del Estrecho, el valle del Ebro y el este peninsular. Según la Aemet, "se espera superar los 35 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular e incluso los 38 en zonas de Andalucía".

Cielos despejados y máximas por encima de los 35 grados
En comunidades como Madrid y Castilla-La Mancha, las temperaturas máximas irán en aumento, pudiendo alcanzar los 36 grados en la Mancha y en los valles del Tajo y del Guadiana. Las mínimas también subirán, sobre todo en el Mediterráneo y valle del Guadalquivir, donde "no bajarán de los 20-22 grados", señala la Aemet.
En el caso de Extremadura y Comunidad Valenciana, se esperan cielos despejados o con pocos intervalos nubosos y temperaturas en ascenso, especialmente en las máximas. En regiones como Cataluña, Aragón y La Rioja, habrá nubosidad de evolución por la tarde, con posibilidad de chubascos aislados en el Pirineo y la Ibérica.
Calor intenso, tormentas y vientos violentos
El foco de calor más extremo estará en Andalucía, donde las temperaturas superarán los 38 grados en algunas zonas. El cielo estará despejado en casi toda la comunidad, aunque habrá intervalos de nubes bajas matinales en el litoral atlántico y el Estrecho. En las Islas Baleares,"predominarán las nubes medias y altas, con baja probabilidad de alguna precipitación débil ocasional acompañada de barro", según la previsión oficial.
La Aemet también advierte sobre la presencia de polvo en suspensión en el sureste y en Baleares, lo que podría afectar la calidad del aire. En el extremo norte peninsular, el paso de un frente dejará cielos nubosos y posibles lluvias débiles, sobre todo en el área cantábrica, con tendencia a que se abran claros a lo largo del día.
Además, se esperan tormentas puntuales por la tarde en áreas de montaña del Pirineo y Sistema Ibérico, especialmente en su parte oriental.
El viento se mantendrá flojo en general en la península y Baleares, con algunos intervalos moderados en los litorales atlántico y sureste. En Canarias, "soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas", según indicó la Aemet.
Las condiciones meteorológicas apuntan a un inicio de semana marcado por el calor, la estabilidad y algunas tormentas localizadas, lo que obliga a extremar las precauciones en las horas centrales del día.













