En esta noticia

El inicio de la semana llega marcado por un fuerte temporal que afecta al este peninsular y a Baleares. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el riesgo de lluvias intensas se extiende por varias comunidades, con especial atención en Tarragona, donde la alerta roja prevé acumulaciones que superen los 90 litros en apenas una hora.

Este fenómeno está asociado a una vaguada de aire frío en altura y a la entrada de aire húmedo desde el Mediterráneo, cuyas aguas se mantienen más cálidas de lo normal, lo que incrementa la intensidad de los chubascos.

La situación se presenta complicada en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que activaron la alerta naranja por precipitaciones de entre 30 y 60 litros en una hora.

Mientras tanto, Murcia, Baleares y la provincia de Albacete se mantienen en nivel amarillo por tormentas que dejarán acumulaciones menores, pero igualmente significativas para la población y las infraestructuras.

Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, advirtió: "Pedimos máxima precaución por la alta probabilidad de crecidas e inundaciones repentinas en la zona". El organismo meteorológico no descarta granizo grande, rachas intensas de viento y crecidas súbitas en ramblas y barrancos.

Tarragona en alerta roja por lluvias torrenciales

El sur de la provincia de Tarragona afronta este lunes el mayor nivel de riesgo meteorológico. La Aemet elevó el aviso de naranja a rojo por "lluvias de intensidad torrencial", que podrían acumular más de 90 mm en una hora. El organismo prevé que esta situación se prolongue entre las 15 y las 21 horas, con posibles inundaciones y crecidas repentinas en barrancos y rieras.

Protección Civil de la Generalitat mantiene activo el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (INUNCAT), con especial vigilancia en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre. En paralelo, la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) informaron que monitorean los caudales para detectar aumentos significativos.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, lanzó un mensaje de prudencia en el acto de inicio del curso escolar en Granollers: "No son avisos de dana, pero sí de tormentas fuertes de final de verano", al tiempo que pidió a los ciudadanos "estar atentos a las indicaciones que pueden dar los servicios de prevención de Cataluña".

Un Mediterráneo recalentado aumenta la inestabilidad

La Aemet explicó que la situación de riesgo se debe a la combinación de una vaguada en altura con la entrada de aire cálido y húmedo desde el Mediterráneo, que en algunas zonas registra temperaturas hasta dos grados por encima de lo habitual. Este contraste potencia la formación de nubes convectivas que derivan en chubascos de gran intensidad.

Las lluvias se extenderán a lo largo de la semana. El martes, el grueso de la inestabilidad se desplazará hacia Baleares, con tormentas torrenciales que podrían dejar más de 140 litros en menos de 12 horas.

En la mitad norte peninsular se esperan descensos térmicos notables, con máximas de apenas 18-20 grados en el Cantábrico, en contraste con los 35 grados que seguirán marcando los termómetros en Córdoba o Málaga.

El miércoles persistirá la inestabilidad en Baleares y noreste peninsular, aunque tenderá a remitir durante la jornada. Para el jueves, según la previsión, llegará una situación anticiclónica que devolverá la estabilidad y provocará un repunte térmico generalizado, con valores de hasta 36 grados en el valle del Guadalquivir.

Recomendaciones y precauciones

Con el aviso rojo en Tarragona y los avisos naranjas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y prestar especial atención en zonas propensas a inundaciones repentinas.

La Aemet insiste en que el riesgo meteorológico es significativo y que, aunque el temporal tienda a remitir hacia mitad de semana, la primera parte estará marcada por la inestabilidad y la amenaza de precipitaciones intensas.

Fuente: AemetAemet