

El domingo dejó cifras históricas de calor en España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que seis estaciones de su red alcanzaron temperaturas por encima de los 45 grados, todas ellas situadas en Andalucía.
En total, 239 estaciones llegaron o superaron los 40 grados, lo que extendío así la ola de calor a prácticamente todo el país, salvo el norte peninsular y Canarias.
El valor más alto se midió en el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz), con 45,8 grados. Le siguieron El Granado, en Huelva, con 45,4 grados, y otras cuatro estaciones con máximas de 45,2 grados: Montoro (Córdoba), Tomares (Sevilla), La Rambla (Córdoba) y Morón de la Frontera (Sevilla). Además, en la estación de Roda de Andalucía (Sevilla) se alcanzaron los 45 grados exactos.

Más de 200 estaciones superaron los 40 grados
Según los datos de Aemet, 105 estaciones registraron valores por encima de los 42 grados, distribuidas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Murcia. En 22 estaciones, todas en Andalucía, Murcia y el sur de Castilla-La Mancha, el termómetro sobrepasó los 44 grados.
El portavoz de la Aemet, José Luis Camacho, explicó: "Teniendo en cuenta que ninguna estación en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Canarias, a excepción de Labastida en Álava (con 40,4 grados), llegó a esos valores, podemos imaginar la concentración de calor en el resto de comunidades".
Camacho añadió además que "de manera singular, el humo de los incendios del oeste peninsular, al velar la luz del sol, ha impedido que las temperaturas en el levante y el nordeste hayan escalado hasta niveles tan elevados como los previstos".
Noches tórridas y tormentas
El calor tampoco dio tregua durante la madrugada. En Doña Mencía (Córdoba) se registraron 31,8 grados como mínima, mientras que en Osuna (Sevilla) el termómetro no bajó de los 30,8.
Las conocidas como "noches tórridas", con temperaturas por encima de los 25 grados, se extendieron por amplias zonas de Andalucía, Extremadura, el sureste peninsular, el litoral mediterráneo, Baleares y Canarias.
La Aemet también reportó actividad eléctrica y tormentas en una franja norte-sur que atravesó desde el País Vasco y Cantabria hasta la costa de Granada y las sierras béticas. Estos fenómenos llegaron acompañados de precipitaciones débiles y rachas de viento fuerte o muy fuerte.
Murcia y Comunidad Valenciana, en alerta roja
Hoy lunes la situación continúa complicada. La Aemet mantiene la alerta roja en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana por temperaturas de hasta 44 grados en la Vega del Segura y en el litoral sur de Alicante.
En nivel naranja se encuentran Andalucía, Baleares y Castilla-La Mancha, mientras que Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra, Melilla y Canarias permanecen en aviso amarillo por calor, tormentas o fenómenos costeros.
En Andalucía, la campiña cordobesa podría alcanzar los 43 e incluso 44 grados. En Baleares se prevén hasta 39 grados en Mallorca, Ibiza y Formentera, y en la Mancha albaceteña (Castilla-La Mancha) el termómetro podría llegar a los 40 grados.

Con información de EFE y AEMET.














