En esta noticia

La llegada de una baja atlántica modificará el panorama meteorológico de gran parte del territorio español este miércoles. Aunque en buena parte del país se esperan cielos con intervalos nubosos y lluvias débiles, será el tercio oeste peninsular el que concentre las precipitaciones más intensas, especialmente en el suroeste y noroeste, donde no se descartan tormentas.

El fenómeno también provocará una disminución de las temperaturas máximas en zonas del litoral gallego, el suroeste peninsular y las islas Canarias, mientras que, en regiones del interior oriental, los valores podrán aumentar ligeramente.

La situación atmosférica se verá acompañada por vientos de componente este y sur, con rachas fuertes en áreas del Cantábrico oriental, Alborán y el valle del Ebro.

¿Dónde se concentrarán las tormentas más fuertes?

El foco principal de inestabilidad se ubicará en el tercio oeste peninsular, con especial atención en Galicia y Extremadura. En estas regiones, el cielo se cubrirá progresivamente con lluvias que se irán extendiendo desde el suroeste hacia el noreste, en algunos casos acompañadas por actividad eléctrica.

¿Dónde se concentrarán las tormentas más fuertes? Fuente: archivo.
¿Dónde se concentrarán las tormentas más fuertes? Fuente: archivo.

En el norte de Galicia y el suroeste de Asturias se esperan chubascos de mayor intensidad, que podrían derivar en tormentas. Castilla y León también se prepara para una jornada lluviosa, con mayor probabilidad de tormentas en la mitad occidental. Las precipitaciones, aunque débiles en general, podrían intensificarse por momentos.

En Extremadura, los chubascos serán más generalizados, con posibilidad de tormentas breves pero intensas, sobre todo durante las primeras horas de la tarde.

¿Cómo afectará el cambio de tiempo a las temperaturas y el viento?

Las variaciones térmicas serán desiguales. En el suroeste y oeste peninsular, así como en Galicia y Canarias, las temperaturas máximas descenderán de forma moderada o incluso notable, mientras que, en el interior de Asturias y el levante español, se prevén leves ascensos. Las mínimas también bajarán ligeramente en el tercio oeste, aunque en algunas zonas del noreste podrían subir.

¿Cómo afectará el cambio de tiempo a las temperaturas y el viento? Fuente: archivo.
¿Cómo afectará el cambio de tiempo a las temperaturas y el viento? Fuente: archivo.

En cuanto al viento, predominarán las componentes este y sur, con mayor intensidad en zonas del sur peninsular y del nordeste. Las rachas más fuertes se sentirán en el Cantábrico oriental, el valle del Ebro y el mar de Alborán. En Canarias, el viento de componente noroeste amainará con el correr del día y girará a componente oeste en las islas occidentales.