La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una previsión marcada por contrastes. Este miércoles, se esperan tormentas localmente fuertes en varias zonas de la península, mientras que el calor alcanzará niveles muy elevados en el sur y el nordeste.
Las temperaturas superarán los 38 grados en algunos valles, mientras que la inestabilidad atmosférica dejará chubascos intensos y granizo en áreas del este y sudeste. La jornada estará condicionada por la evolución de la nubosidad, la calima en zonas del sur y los vientos cambiantes que cruzarán distintas regiones.
¿Dónde se esperan las tormentas más intensas?
Según Aemet, la inestabilidad afectará especialmente al Sistema Central oriental, las Béticas orientales, la Ibérica y amplias zonas aledañas. En estas regiones, las tormentas podrán presentarse con granizo y rachas de viento muy fuertes, e incluso adquirir intensidad muy fuerte en el interior de la Comunidad Valenciana.
Por la mañana predominarán los cielos despejados o con nubes medias y altas en el suroeste. Sin embargo, la situación cambiará durante la tarde. Se formará nubosidad de evolución diurna en amplias zonas del interior, que derivará en chubascos dispersos. El fenómeno se espera también en zonas altas del Pirineo, la cordillera cantábrica y áreas del sur de Aragón y Castilla-La Mancha.
En las islas orientales de Canarias, también se podrían registrar algunas tormentas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago predominarán los cielos poco nubosos.
¿Qué regiones soportarán las temperaturas más extremas?
La vertiente atlántica sur, los valles de la Meseta Norte, Galicia y las depresiones del nordeste presentarán las temperaturas más elevadas. En muchos puntos se alcanzarán entre 34 y 36 grados, y en zonas del valle del Guadalquivir y el Miño se podría superar la barrera de los 40.
Las temperaturas mínimas también se mantendrán elevadas en algunas regiones. En Canarias, Galicia y la meseta Norte, los valores nocturnos subirán, mientras que en el sudoeste bajarán ligeramente. Este patrón térmico generará condiciones especialmente adversas para personas vulnerables, como mayores y pacientes crónicos.
Por otro lado, la calima afectará a la vertiente atlántica, al sur peninsular y a las islas orientales del archipiélago, sumando una dificultad adicional a la calidad del aire. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día.