Este sábado se dará por finalizada la consulta a la militancia del PSOE sobre los pactos de investidura de Pedro Sánchez con grupos como Junts o ERC. Durante esta jornada, la posibilidad de votación será exclusivamente presencial, tras cinco días en los que ha estado vigente la forma telemática.
El PSOE dará a conocer el domingo los resultados de esta consulta, a la que están llamados a votar alrededor de 172.600 militantes socialistas para pronunciarse sobre el pacto de gobierno firmado ya con Sumar y sobre los pactos necesarios con otros partidos para que la investidura salga adelante, entre ellos ERC (sellado este jueves) y Junts (aún pendiente).
La pregunta a la que podrán responder los afiliados, que no menciona la ley de amnistía, uno de los requisitos exigidos por Junts y ERC para investir a Sánchez y que aún no ha sido registrada, dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".
"Durante su intervención ante el Comité Federal, nuestro secretario general, Pedro Sánchez, hizo hincapié en que el Partido Socialista pertenece a sus militantes y solicitó su apoyo a este acuerdo de gobierno de coalición", señalan desde la web del PSOE.
"No sólo tenemos el mejor programa para la mejor España; tenemos el programa de país que necesita España para dar un salto en competitividad y justicia social, en regeneración democrática y cohesión territorial", afirmó Sánchez.
¿A qué hora finaliza la consulta?
La consulta comenzó el lunes de forma telemática en la página web portal.psoe.es, donde los militantes socialistas podían votar hasta el viernes a mediodía. Y continúa este sábado de forma exclusivamente presencial entre las 10 y las 20 horas en las agrupaciones municipales o de distrito del PSOE.
La consulta a la militancia socialista sobre el pacto de Gobierno con Sumar es vinculante y obligatoria, según los estatutos federales del PSOE, al tratarse de un Ejecutivo en coalición.
En cambio, la consulta sobre pactos de investidura con otras formaciones, como Junts o ERC, no es obligatoria, pero pese a ello se incluyó en la pregunta.
Fuente: EFE