En esta noticia

La carrera armamentística ha comenzado y España no se quedará atrás. En un contexto de conflictos bélicos cada vez más frecuentes, la Armada ha iniciado la tarea de modernizar su flota de combate.

Frente a las nuevas exigencias de inversión en defensa, el país ha adquirido submarinos, fragatas de última generación, buques de intervención subacuática, de acción marítima, hidrográficos, de aprovisionamiento de combate o de inteligencia y cazaminas.

Fuente: EFEEFE


Según Infodefensa, que dedica un monográfico a la Armada española, presentado esta semana en un acto presidido por el jefe de Estado Mayor (AJEMA), almirante general Antonio Piñeiro, los programas incluyen la construcción de 23 nuevos buques y la modernización de 14 ya existentes para garantizar su operatividad.

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? El país construirá 4 submarinos S-80 para su defensa

Uno de los programas más ambiciosos es la construcción de 4 submarinos de la serie S-80, el primero de los cuales, Isaac Peral, ya está realizando operaciones en el mar tras ser entregado a la Armada en noviembre de 2023.

El siguiente, el S-82 Narciso Monturiol, será puesto a flote el próximo 21 de julio y su entrega está prevista para 2026. Posteriormente, se entregará el S-83 Cosme García en 2028 y el S-84 Mateo García de los Reyes en 2030.

Estos submarinos, fabricados por Navantia, permitirán a la Armada alcanzar un avance significativo en sus capacidades operativas.

Renovación de la flota de escoltas

Otro programa de gran envergadura es la construcción de cinco **fragatas F-110**, embarcaciones multimisión que incorporan sofisticadas capacidades para la guerra antiaérea, antisubmarina y de superficie.

Se prevé que la primera unidad sea entregada en abril de 2028, con la entrega de las siguientes programadas para un intervalo anual, completando así la serie en 2032.

Asimismo, las actuales cinco fragatas de la serie F-100 (Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón, Blas de Lezo, Méndez Núñez y Cristóbal Colón) serán objeto de un proceso de modernización en los próximos años, garantizando su operatividad hasta finales de la década de 2040.

Incorporación de 2 buques de acción marítima con capacidad antisubmarina

A los seis buques de acción marítima (BAM) que actualmente están en servicio se les añadirán en los próximos años dos nuevos, los cuales contarán con características operativas mejoradas, incluyendo capacidades de autodefensa y antisubmarina. El Ministerio de Hacienda ha aprobado este proyecto, que tiene un costo estimado de 550 millones de euros.

En el ámbito de salvamento y rescate submarino, se espera que la Armada cuente, para 2026, con un buque de intervención subacuática capaz de operar a profundidades de hasta 3000 metros.

España está colaborando con otros países europeos y la industria naval en el desarrollo del proyecto de corbeta de patrulla Europea, que incluirá seis unidades para la Armada española. Junto a los ocho BAM que estarán en funcionamiento en ese momento, se alcanzará un total de 14 buques capaces de realizar una amplia gama de misiones, según informa Infodefensa.