En esta noticia

Para una buena conservación del cuerpo, el corazón y la mente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar actividad física regularmente. La cantidad de tiempo semanal aconsejada para los adultos mayores de 18 años es de entre 150 y 300 minutos.

Por ese motivo, es necesario incorporar a la rutina alguna práctica deportiva que mantengan al cuerpo en forma y a la mente activa, como hacer síndrome de adaptación general.

¿Qué es Síndrome de adaptación general?

El Síndrome de Adaptación General (GAS), formulado por Hans Selye, es un modelo que describe cómo el cuerpo responde al estrés. Este concepto es especialmente relevante en el ámbito del fitness, ya que afecta tanto a atletas experimentados como a principiantes. Comprender las fases del GAS permite a los deportistas optimizar su rendimiento y prevenir lesiones.

La primera fase del GAS es la fase de alarma, que ocurre al iniciar un nuevo régimen de entrenamiento. Durante esta etapa, el cuerpo experimenta un aumento del estrés, lo que provoca respuestas hormonales y metabólicas que ayudan a enfrentar la nueva carga física. Esta fase es crucial para preparar al organismo para los desafíos que se avecinan.

A medida que el cuerpo se adapta, entra en la fase de resistencia, donde busca mejorar su capacidad para manejar el estrés. En esta etapa, se observan ganancias significativas en fuerza y resistencia, lo que es fundamental para el progreso en el fitness. Sin embargo, si el estrés se mantiene sin un adecuado período de recuperación, se puede llegar a la fase de agotamiento, que se caracteriza por la fatiga y un mayor riesgo de lesiones.

Para manejar el GAS de manera efectiva, es importante implementar estrategias como la periodización del entrenamiento, una nutrición adecuada y asegurar un descanso suficiente. Escuchar al cuerpo y variar las rutinas también son prácticas clave para evitar la adaptación excesiva y mantener un enfoque holístico que contemple todos los aspectos del bienestar.

¿Quiénes pueden hacer Síndrome de adaptación general y cuáles son las recomendaciones?

Al realizar el Síndrome de Adaptación General, es crucial equilibrar el entrenamiento con descanso y nutrición adecuada para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento.

En resumen, se sugiere a aquellas personas que deseen comenzar a practicar esta actividad física que soliciten la asesoría de un experto para que les elabore un programa adaptado a sus necesidades y destrezas.