En esta noticia

Muchas personas optan por partir las pastillas para facilitar su ingestión o ajustar la dosis prescrita. Sin embargo, esta práctica no siempre es segura y podría alterar la efectividad del medicamento. El doctor Fernando Fabiani, experto en farmacología, advierte que no todas las pastillas están diseñadas para ser divididas. Según Fabiani, "si el fabricante ha puesto una ranura, será porque probablemente podamos partirla. Si no, trae ranura. Ojo. Leamos el prospecto".

Es esencial comprender que algunos medicamentos poseen un recubrimiento especial que regula la liberación del principio activo en el organismo. Al partir una pastilla sin conocer su diseño, podríamos destruir esta cubierta y alterar la absorción del fármaco, reduciendo su eficacia o provocando efectos adversos. Por ello, siempre se debe consultar el prospecto o a un profesional sanitario antes de dividir cualquier medicamento.

Shidlovski

Medicamentos que no deben ser partidos

Existen ciertos tipos de medicamentos que, debido a su formulación, no deben ser divididos ni triturados:

  • Comprimidos de liberación prolongada o modificada: estos están diseñados para liberar el principio activo de manera controlada durante varias horas. Al partirlos, se interrumpe este mecanismo, lo que podría resultar en una liberación inadecuada del medicamento.

  • Comprimidos con cubierta entérica: su recubrimiento especial permite que el medicamento pase intacto por el estómago y se libere en el intestino. Al dividirlos, se elimina esta protección, lo que puede llevar a una degradación prematura del fármaco o a irritación gástrica.

  • Cápsulas: generalmente, no se deben abrir ni manipular, ya que su contenido puede estar diseñado para una liberación específica o podría ser irritante para el tracto digestivo.

Consejos para tragar pastillas enteras

Si tienes dificultades para tragar pastillas enteras, considera las siguientes técnicas:

  • Técnica de la botella: coloca la pastilla en el centro de la lengua, sella los labios alrededor de una botella de agua y toma un sorbo grande mientras tragas. Esto ayuda a empujar la pastilla hacia la garganta.

  • Técnica de inclinación hacia adelante: con la pastilla en la lengua, toma un sorbo de agua y, mientras tragas, inclina la cabeza ligeramente hacia adelante. Esta posición facilita el paso de la pastilla por el esófago.

  • Uso de alimentos blandos: en algunos casos, puede ser útil tomar la pastilla con alimentos como yogur o compota de manzana. Sin embargo, es importante consultar con un profesional sanitario antes de hacerlo, ya que no todos los medicamentos son compatibles con esta práctica.

La importancia de consultar con profesionales sanitarios

Antes de decidir partir o triturar una pastilla, es fundamental consultar con un médico o farmacéutico. Ellos podrán proporcionar información precisa sobre si el medicamento en cuestión puede ser manipulado sin riesgos.

Además, pueden ofrecer alternativas, como formas líquidas o dosis más pequeñas, que faciliten la administración del medicamento sin comprometer su eficacia.

En resumen, aunque partir una pastilla puede parecer una solución sencilla para facilitar su ingestión, hacerlo sin el conocimiento adecuado puede tener consecuencias negativas para la salud. Siempre es recomendable leer el prospecto del medicamento y consultar con un profesional sanitario antes de modificar la forma de administración de cualquier fármaco.

Para una guía visual sobre cómo tragar medicamentos de manera segura, puedes ver el siguiente video: