Renovar el pasaporte en España es un trámite habitual que realizan cada año millones de personas. Sin embargo, a partir de 2025, las reglas que regulan la vigencia y renovación de este documento sufrirán cambios importantes. El objetivo de la reforma, impulsada por el Ministerio del Interior, es adaptar la emisión del pasaporte a los estándares de seguridad europeos y optimizar su uso según la edad de los solicitantes.
Según fuentes oficiales de la Dirección General de la Policía, las nuevas medidas buscan reducir el riesgo de fraude documental y simplificar la gestión administrativa. Estos cambios afectarán tanto a menores como a adultos, modifican la duración de validez del pasaporte en función de su franja etaria.
"Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Documentación de Extranjería y Pasaportes, se refuerza la protección de datos biométricos y se adaptan los plazos de renovación para garantizar una identificación más precisa", explicaron desde el Ministerio del Interior.
Este ajuste también responde a una directiva europea que armoniza las características de los pasaportes dentro del espacio Schengen. Por eso, quienes tengan previsto viajar fuera de la Unión Europea en los próximos años deberán prestar especial atención a las nuevas fechas de caducidad y requisitos.
Nuevos plazos de vigencia del pasaporte en España
La principal novedad es la actualización de los plazos de vigencia del pasaporte según la edad del titular. Así quedarán las nuevas reglas confirmadas:
- Menores de 5 años: vigencia de 2 años
- Entre 5 y 30 años: vigencia de 5 años
- Mayores de 30 años: vigencia de 10 años
Estas condiciones ya se aplicaban parcialmente, pero ahora se consolidan de forma uniforme y vinculante para todos los ciudadanos. Además, los pasaportes que contengan datos biométricos -huellas digitales e imagen facial- deberán renovarse obligatoriamente al finalizar su vigencia, sin posibilidad de prórroga.
Según el Banco de España, "la documentación válida y actualizada es fundamental para cualquier tipo de desplazamiento internacional, tanto por motivos turísticos como laborales". Esto incluye que el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses al momento de viajar, requisito común en muchos países fuera de la UE.
Requisitos para renovar el pasaporte según la edad
El proceso de renovación mantiene los requisitos habituales, aunque se incorporan algunos ajustes relevantes:
- DNI vigente
- Fotografía reciente (color, fondo blanco, tamaño carnet)
- Pago de la tasa oficial (30 euros en 2025)
- Captura obligatoria de huellas dactilares (a partir de los 12 años)
El Ministerio del Interior recuerda que "en el caso de los menores, la renovación deberá realizarse con la presencia de ambos progenitores o tutores legales". Además, para las personas mayores de 70 años se habilitarán turnos prioritarios con atención preferente en las oficinas de expedición.
¿Cómo afecta el cambio a los viajeros españoles?
A partir de la implementación de estas nuevas reglas, quienes tengan pasaportes cercanos a su vencimiento deberán revisar su situación para evitar contratiempos. Un portavoz del Ministerio aclaró: "Las personas que tengan un pasaporte vigente no necesitarán renovarlo antes de la fecha de caducidad. Los nuevos plazos aplicarán en la próxima renovación o expedición".
También destacaron que "los ciudadanos que viajen a Estados Unidos, Reino Unido, Asia o América Latina deben comprobar siempre la vigencia exigida por el país de destino, dado que algunos piden hasta 6 meses de validez para permitir el ingreso".
Con las nuevas reglas confirmadas, es fundamental anticiparse a la renovación del pasaporte según la edad. La actualización de plazos y requisitos busca reforzar la seguridad documental y facilitar los trámites para los ciudadanos. Estar informado es clave para evitar problemas en viajes internacionales y garantizar la validez de este documento esencial.