

El rey Felipe VI ha visitado este jueves la ciudad de Ferrol, donde ha recorrido el Arsenal Militar y el astillero de Navantia, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y otras autoridades locales y militares.
Durante su estancia, el monarca ha conocido los detalles del plan "Abrir Ferrol al Mar", un proyecto que busca mejorar la integración de la ciudad con su entorno portuario, así como los avances en la construcción de las fragatas F-110, consideradas clave en la modernización de la Armada Española.

Un plan para transformar Ferrol y su conexión con el mar
La jornada ha comenzado con el recibimiento oficial, que ha incluido un desfile militar en el Arsenal. Posteriormente, Felipe VI ha mantenido una reunión de aproximadamente 30 minutos con el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, quien le ha presentado el plan "Abrir Ferrol al Mar".
Este proyecto tiene como objetivo recuperar la relación histórica entre la ciudad y su entorno marítimo, permitiendo un mayor acceso ciudadano a la zona portuaria. Entre las medidas más destacadas se encuentra la reducción parcial de la altura de la muralla que rodea el Arsenal, lo que facilitará una mejor conexión visual y urbanística con la ría.
Tras la reunión, la comitiva se ha desplazado hasta el Dique de la Campana, una de las infraestructuras navales más emblemáticas de Ferrol y considerada una de las obras hidráulicas más importantes del siglo XIX en España. En este punto, los representantes civiles y militares han realizado una fotografía institucional como parte del protocolo oficial.
Las fragatas F-110: innovación y tecnología para la Armada Española
El siguiente destino de la visita ha sido el astillero de Navantia, donde Felipe VI ha conocido los avances en la construcción de las fragatas F-110, un modelo de buque que incorpora las últimas innovaciones en tecnología naval, defensa y comunicación.
Estos buques, diseñados específicamente para la Armada Española, contarán con un sistema de radar avanzado, capacidades mejoradas de guerra electrónica y mayor integración con sistemas de defensa aérea y submarina. Su construcción en Navantia supone también un importante impulso económico y laboral para la región, generando empleo directo e indirecto en el sector naval.
Una visita sin discursos públicos
La visita del rey y de la ministra de Defensa ha transcurrido sin discursos ni declaraciones a los medios. La agenda oficial concluirá con un almuerzo en las instalaciones castrenses a primera hora de la tarde, donde se espera que el monarca mantenga un encuentro informal con altos mandos de la Armada y representantes del sector naval.
Con este recorrido, Felipe VI ha reafirmado su apoyo a la industria naval española y a los planes de modernización de la defensa marítima, además de conocer de cerca un proyecto que busca transformar la relación entre Ferrol y su costa.













